Truth Social de Donald Trump reportó pérdidas por 400.9 millones de dólares el año pasado: sus ingresos anuales cayeron en un 12%
Trump Media & Technology Group, empresa matriz de Truth Social, registró pérdidas de 400.9 millones de dólares y una caída del 12% en ingresos, que sumaron 3,6 millones anuales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La empresa matriz de Truth Social, la red social del presidente Donald Trump, reportó pérdidas significativas de 400,9 millones de dólares en el último año. Además, los ingresos anuales de la compañía disminuyeron un 12%, situándose en 3,6 millones de dólares. Estas cifras reflejan los desafíos financieros que enfrenta Trump Media & Technology Group en el competitivo mercado de las redes sociales. La empresa atribuye parte de estas pérdidas a un acuerdo de distribución de beneficios con un socio publicitario no revelado.
Tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre, Trump transfirió en diciembre todas sus acciones, valoradas en aproximadamente 4.000 millones de dólares, al Fideicomiso Revocable Donald J. Trump como una "donación de buena fe". Estas acciones representaban más de la mitad del capital de la empresa. Donald Trump Jr., el mayor de los cinco hijos del presidente, es el único fideicomisario y posee el control exclusivo sobre las decisiones de voto e inversión relacionadas con los valores del fideicomiso.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Trump Media pierde 400.9 millones y enfrenta desafíos en redes sociales
El informe financiero reciente de Trump Media & Technology Group revela pérdidas de 400,9 millones de dólares durante el último año fiscal. Esta considerable disminución se debe, en parte, a un acuerdo de reparto de ingresos con un socio publicitario cuyo nombre no fue divulgado. La empresa, con sede en Sarasota, Florida, se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta desafíos para establecer una base sólida en el competitivo sector de las redes sociales.

Trump Media & Technology Group perdió 400,9 millones de dólares el último año fiscal, en parte por un acuerdo publicitario. La empresa aún enfrenta desafíos en el sector de redes sociales. Foto: RFI
Además de las pérdidas mencionadas, los ingresos anuales de la compañía cayeron un 12%, alcanzando los 3,6 millones de dólares. Esta reducción en los ingresos refleja las dificultades que Truth Social enfrenta para atraer anunciantes y monetizar su plataforma de manera efectiva.

PUEDES VER: Netanyahu denuncia que Hamás entregó cuerpo equivocado de Shiri Bibas: "Una violación cruel del acuerdo"
Trump transfirió todas sus acciones como "una donación de buena fe"
Después de su triunfo en las elecciones presidenciales de noviembre, Donald Trump tomó la decisión de transferir todas sus acciones de Trump Media & Technology Group al Fideicomiso Revocable Donald J. Trump en diciembre. Estas acciones, valoradas en aproximadamente 4.000 millones de dólares, constituían más de la mitad del capital total de la empresa. Esta "donación de buena fe" busca separar los intereses empresariales de Trump de sus responsabilidades políticas como presidente.
El fideicomiso está bajo la administración exclusiva de Donald Trump Jr., quien tiene pleno control sobre las decisiones de voto e inversión. Esta estructura pretende garantizar una gestión independiente de los activos empresariales durante el mandato presidencial, aunque generó debates sobre posibles conflictos de interés y la transparencia en la administración de dichos activos.
¿Cuál es el origen y los desafíos de Truth Social?
Truth Social fue creada por Donald Trump tras su expulsión de plataformas como Twitter y Facebook, consecuencia del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. La plataforma se concibió como un espacio para que Trump y sus seguidores pudieran comunicarse sin las restricciones impuestas por otras redes sociales. Desde su lanzamiento, enfrentó múltiples desafíos, incluyendo problemas técnicos y dificultades para atraer a una audiencia amplia más allá de la base de seguidores del presidente.
A pesar de estos obstáculos, la empresa intentó posicionarse como una alternativa a las principales plataformas de redes sociales, promoviendo la libertad de expresión y buscando diferenciarse en un mercado saturado. Sin embargo, la falta de transparencia en métricas clave y los problemas financieros reportados recientemente ponen en entredicho la viabilidad a largo plazo de la plataforma en el competitivo mundo de las redes sociales.