Mundo

Líderes árabes rechazan los planes de Trump para Gaza: buscan impedir que EE. UU. se apodere del territorio palestino

La iniciativa de Donald Trump plantea el traslado de palestinos hacia Egipto y Jordania, además de tomar control de Gaza.

La sugerencia de Trump incluye que EE. UU. tome el control de Gaza y la convierta en la 'Riviera del Medio Oriente'. Foto: Composición LR.
La sugerencia de Trump incluye que EE. UU. tome el control de Gaza y la convierta en la 'Riviera del Medio Oriente'. Foto: Composición LR.

En una respuesta unánime a la controvertida propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de apoderarse de la Franja de Gaza y reubicar a sus más de 2 millones de residentes palestinos en países vecinos, los líderes de las naciones árabes apresuran el inicio una serie de reuniones estratégicas. El objetivo es desarrollar un plan alternativo que preserve la soberanía palestina y evite el desplazamiento forzado de su población.

La reunión más reciente tuvo lugar en Riad, Arabia Saudita, donde se congregaron los mandatarios de los países del Golfo, junto con Egipto y Jordania. Este encuentro se llevó a cabo en preparación para una cumbre más amplia de la Liga Árabe programada para el 4 de marzo en El Cairo. Según fuentes diplomáticas, la propuesta de Trump ha sido recibida con "asombro e indignación" en todo el mundo árabe. El presidente de Egipto, Abdul Fattah el-Sisi, y el rey Abdullah de Jordania participaron en la reunión en Riad junto a los representantes del Consejo de Cooperación del Golfo.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cuál es la propuesta de Trump para Gaza?

El presidente Trump sugirió que Estados Unidos podría "tomar el control" de la Franja de Gaza, transformándola en la "Riviera del Medio Oriente". Este plan implicaría el desplazamiento permanente de los residentes palestinos a países vecinos como Egipto y Jordania. En declaraciones a la prensa, Trump afirmó: "Estoy comprometido con comprar y poseer Gaza... y asegurarnos de que Hamás no vuelva a ella". Esta propuesta ha sido calificada por diversos líderes internacionales como una violación del derecho internacional y un posible crimen de guerra.

 Trump levantó las sanciones a colonos israelíes y reanudó el envío de bombas de alto poder destructivo a Israel. Foto: France 24.

Trump levantó las sanciones a colonos israelíes y reanudó el envío de bombas de alto poder destructivo a Israel. Foto: France 24.

Esto requeriría una renovación total de la infraestructura y la reactivación económica de la región, bajo la supervisión y dirección de Estados Unidos. El enviado de Trump a Medio Oriente, Steve Witkoff, afirmó el jueves en un foro de inversiones en Miami, organizado por Arabia Saudita, que la propuesta presidencial para Gaza no busca el desplazamiento de los palestinos, sino transformar la visión existente y ofrecer mejores oportunidades para su población.

La respuesta de los líderes árabes a Trump

En respuesta, Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos están colaborando para desarrollar una alternativa que incluya la financiación y supervisión de la reconstrucción de Gaza, manteniendo a los residentes palestinos en su territorio. Los líderes árabes sostienen que únicamente apoyarían una iniciativa que, al menos de manera simbólica, contemple un camino hacia la creación de un Estado palestino.

Un diplomático egipcio señaló que su país está trabajando en un plan de tres fases que contempla la recuperación inicial, la remoción de escombros y la reconstrucción, sin desplazamientos de población. La financiación de este ambicioso proyecto, estimado en 53.000 millones de dólares según un estudio de la ONU, dependería en gran medida de los países del Golfo.

El plan de reconstrucción alternativo al de Trump

El analista Andreas Krieg, del King's College de Londres, considera que este encuentro es "el más importante desde hace mucho tiempo" en la región. Según su análisis, "estamos ante un gran giro histórico del conflicto árabe-israelí o palestino-israelí (...) en el que Estados Unidos, bajo la presidencia de Trump, podría instaurar nuevas realidades irreversibles en el terreno".

 Trump solicitó a Egipto y Jordania reasentar a los palestinos de Gaza, pero ambos países lo rechazaron rotundamente. Foto: Al Jazeera.

Trump solicitó a Egipto y Jordania reasentar a los palestinos de Gaza, pero ambos países lo rechazaron rotundamente. Foto: Al Jazeera.

Por otro lado, una fuente cercana al gobierno saudita declaró a la AFP que los líderes árabes debatirán un "plan de reconstrucción alternativo al de Trump en referencia a Gaza". En ese sentido, el rey Abdalá II de Jordania indicó la semana pasada, durante su visita a la Casa Blanca, que Egipto presentará un proyecto en respuesta a la propuesta de Trump. La misma fuente saudita aseguró que la reunión en Riad girará en torno a un "plan egipcio de reconstrucción" para Gaza, aunque hasta el momento Egipto no ha revelado detalles oficiales al respecto.

Asimismo, la agencia oficial de prensa saudita (SPA) describió la cumbre como "una reunión fraternal informal" que reúne a los líderes de los seis países del Golfo, junto con Egipto y Jordania. Además, señaló que las decisiones tomadas en este encuentro serán incluidas en la agenda de otra cumbre árabe programada en Egipto para el 4 de marzo.