Este país de América Latina tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo, según ranking 2025
A nivel regional, 39 de las 50 ciudades más violentas están en América Latina, con Brasil y Colombia también presentes en la lista, evidenciando el impacto del crimen organizado y la impunidad.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Un país de América Latina se convierte en el que más ciudades violentas tiene en el mundo, según el informe más reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Este dato refleja una preocupante realidad sobre la violencia en la nación, la cual tiene en total 20 metrópolis calificadas entre las más violentas dentro del margen de 50.
No obstante, este país no es el único de América Latina que enfrenta esta situación. En total, 39 de las 50 ciudades más violentas están ubicadas en la región, lo que subraya la magnitud de la crisis de violencia en la región. Países como Brasil, Ecuador y Colombia también figuran en la lista, con ciudades presentando índices de homicidios y otros delitos.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Este país de América Latina tiene 20 ciudades de las 50 más violentas del mundo
México encabeza la lista de las ciudades más violentas del mundo, con 20 de las 50 urbes más peligrosas situadas en su territorio, según el informe más reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Este dato refleja un incremento respecto al año 2019, cuando México contaba con 19 ciudades en el ranking.
Entre las ciudades mexicanas destacadas en el informe se encuentran Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana y Ciudad Obregón. Por ejemplo, Colima registró una tasa de 126.95 homicidios por cada 100,000 habitantes, situándola en los primeros lugares del ranking mundial.
La violencia en estas ciudades se atribuye a factores como el crimen organizado, la impunidad y la corrupción policial. A pesar de los esfuerzos gubernamentales para combatir la inseguridad, la situación persiste, afectando gravemente la calidad de vida de los habitantes y la percepción internacional sobre la seguridad en México.

El informe fue realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Foto: CCSPJP

PUEDES VER: La pirámide más antigua del mundo podría no ser obra humana: tiene más de 25.000 años y no está en Egipto
¿Cuáles son las ciudades más violentas de México?
Según el informe más reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo. A continuación, se presentan estas ciudades junto con su posición en el ranking:
- Colima, Colima: 2º lugar.
- Acapulco, Guerrero: 3º lugar.
- Manzanillo, Colima: 4º lugar.
- Tijuana, Baja California: 5º lugar.
- Ciudad Obregón, Sonora: 6º lugar.
- Celaya, Guanajuato: 8º lugar.
- Zamora, Michoacán: 9º lugar.
- Cuernavaca, Morelos: 11º lugar.
- Ciudad Juárez, Chihuahua: 13º lugar.
- Culiacán, Sinaloa: 17º lugar.
- Uruapan, Michoacán: 19º lugar.
- Irapuato, Guanajuato: 21º lugar.
- Chihuahua, Chihuahua: 27º lugar.
- Chilpancingo, Guerrero: 28º lugar.
- Zacatecas, Zacatecas: 30º lugar.
- León, Guanajuato: 32º lugar.
- Tapachula, Chiapas: 37º lugar.
- Benito Juárez, Quintana Roo: 38º lugar.
- Villahermosa, Tabasco: 42º lugar.
- Morelia, Michoacán: 49º lugar.
Estas cifras reflejan la persistente problemática de violencia en diversas regiones del país. La información fue recopilada del informe mencionado y reportada por diversos medios de comunicación.
Los otros países de América Latina mencionados en el ranking
El informe resalta que Puerto Príncipe, en Haití, como la primera posición con una tasa de 139.31 homicidios por cada 100,000 habitantes. Además, en general, dentro de América Latina, México es seguido por Brasil con 8 ciudades, Colombia con 6, Ecuador con 3, Haití con 1 y Trinidad y Tobago con 1.
Estas cifras reflejan la grave situación de violencia que afecta a diversas regiones del mundo, especialmente en América Latina, donde factores como el crimen organizado, la impunidad y la corrupción contribuyen a altos índices de homicidios.
Ranking completo de las 50 ciudades más violentas del mundo
1 | Puerto Príncipe | Haití | 139.31 |
2 | Colima (Área metropolitana) | México | 126.95 |
3 | Acapulco | México | 102.28 |
4 | Manzanillo (Área metropolitana) | México | 92.17 |
5 | Tijuana (Área metropolitana) | México | 91.35 |
6 | Ciudad Obregón | México | 89.20 |
7 | Machala (Área metropolitana) | Ecuador | 87.47 |
8 | Celaya (Área metropolitana) | México | 86.91 |
9 | Zamora (Área metropolitana) | México | 85.17 |
10 | Puerto España (Área metropolitana) | Trinidad y Tobago | 76.34 |
11 | Cuernavaca (Área metropolitana) | México | 74.56 |
12 | Guayaquil (Área metropolitana) | Ecuador | 73.06 |
13 | Juárez | México | 71.38 |
14 | Mandela Bay | Sudáfrica | 70.85 |
15 | Manabí Centro (Área metropolitana) | Ecuador | 70.79 |
16 | Cape Town | Sudáfrica | 70.22 |
17 | Culiacán | México | 60.82 |
18 | Buffalo | Sudáfrica | 60.21 |
19 | Uruapan | México | 59.64 |
20 | Durban | Sudáfrica | 58.38 |
21 | Irapuato (Área metropolitana) | México | 57.22 |
22 | Feira de Santana | Brasil | 55.63 |
23 | Johannesburgo | Sudáfrica | 49.02 |
24 | Kingston (Área metropolitana) | Jamaica | 48.87 |
25 | Memphis | Estados Unidos | 48.01 |
26 | Santa Marta (Área metropolitana) | Colombia | 45.24 |
27 | Chihuahua | México | 43.49 |
28 | Chilpancingo (Área metropolitana) | México | 43.09 |
29 | Cali (Área metropolitana) | Colombia | 42.31 |
30 | Zacatecas (Área metropolitana) | México | 42.02 |
31 | Recife (Área metropolitana) | Brasil | 41.88 |
32 | León (Área metropolitana) | México | 41.15 |
33 | Palmira | Colombia | 40.94 |
34 | Fortaleza (Área metropolitana) | Brasil | 40.68 |
35 | Salvador (Área metropolitana) | Brasil | 39.71 |
36 | Barranquilla (Área metropolitana) | Colombia | 37.75 |
37 | Tapachula (Área metropolitana) | México | 36.22 |
38 | Benito Juárez | México | 36.05 |
39 | Cúcuta (Área metropolitana) | Colombia | 36.00 |
40 | Baltimore | Estados Unidos | 35.56 |
41 | Maceió | Brasil | 35.40 |
42 | Centro (Área metropolitana) | México | 35.38 |
43 | Cartagena de Indias (Área metropolitana) | Colombia | 35.02 |
44 | Porto Velho | Brasil | 34.32 |
45 | New Orleans | Estados Unidos | 34.05 |
46 | Detroit | Estados Unidos | 32.06 |
47 | Manaus | Brasil | 31.19 |
48 | Cleveland | Estados Unidos | 30.33 |
49 | Morelia | México | 29.85 |
50 | Caruaru | Brasil | 29.50 |