Mundo

Así será el rascacielos más alto de América Latina, una megaobra de US$5.000 millones que competirá con Dubái

Con 475 metros de altura y 99 pisos, la Torre Rise se erigirá frente al río Santa Catarina, México, y ofrecerá un espacio multifuncional que incluye residencias, oficinas y un hotel de lujo.

Este megaproyecto tiene previsto finalizarse a principios de 2026. Foto: composición LR/Nosotros los arquitectos/Pinterest
Este megaproyecto tiene previsto finalizarse a principios de 2026. Foto: composición LR/Nosotros los arquitectos/Pinterest

La Torre Rise, un ambicioso proyecto en Monterrey, se perfila como el rascacielos más alto de América Latina, superando a la Gran Torre de Santiago. Con una inversión de más de US$5.000 millones, se espera que la obra finalice en 2026 y que sea uno de los principales destinos turísticos del país norteamericano.

Este megaproyecto no solo transformará el skyline de la ciudad, sino que también contribuirá al desarrollo urbano y económico de la región, consolidando a México como un líder en la construcción de rascacielos en América Latina. La tendencia de la arquitectura vertical ha cobrado fuerza en el mundo, y Monterrey se posiciona como un referente en este ámbito.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
 Con una altura proyectada de 475 metros y 99 pisos, se espera que sea el edificio más alto de América Latina y el segundo más alto de América, una vez completado en 2026. Foto: Inversión Turística

Con una altura proyectada de 475 metros y 99 pisos, se espera que sea el edificio más alto de América Latina y el segundo más alto de América, una vez completado en 2026. Foto: Inversión Turística

¿Qué características tiene el proyecto Torre Rise?

La Torre Rise se diseñará con un enfoque en la sostenibilidad y la integración de áreas verdes. Contará con 4.300 metros cuadrados de espacios verdes y 8.000 metros cuadrados de superficie construida, lo que la convierte en un modelo de desarrollo urbano responsable.

La distribución del edificio incluirá 40 pisos de oficinas, 20 de departamentos, 10 para un hotel de lujo, dos para un centro comercial y 15 de estacionamiento. Además, se prevé un mirador con vista panorámica de 360 grados y un restaurante, lo que convertirá al edificio en un atractivo turístico y un punto de encuentro para los habitantes de Monterrey.

¿En qué beneficiará a la ciudad de Monterrey y a la región de Nuevo León?

La construcción de la Torre Rise no solo marcará un hito arquitectónico, sino que también impulsará la economía local. Se estima que generará miles de empleos durante su construcción y operación, lo que contribuirá al crecimiento del sector servicios en Monterrey.

Además, la obra se alinea con la celebración de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, lo que podría atraer turistas y visitantes internacionales, y posicionar a Monterrey como un destino clave en el mapa turístico de México.

Un futuro prometedor para Monterrey

Con la Torre Rise, Monterrey se unirá a la lista de ciudades que cuentan con rascacielos emblemáticos a nivel mundial. Este proyecto, junto con otros 10 en desarrollo, consolidará a la ciudad como un centro de innovación y modernidad en la arquitectura vertical.

La Torre Rise no solo será un símbolo de la ambición de Monterrey, sino también un testimonio del potencial de América Latina en el ámbito de la construcción de rascacielos. Este proyecto desafía las alturas y redefine el horizonte urbano.

¿Cuáles son los 5 edificios más altos del mundo?

En la actualidad, los cinco edificios más altos del mundo son:

  • Burj Khalifa, Emiratos Árabes Unidos, Dubai.
  • Shangai Tower, China, Shangai. .
  • Abraj al Bait, Arabia Saudí, La Meca.
  • Ping An Finance Center, China, Shenzhen.
  • Lotte World Center, Corea del Sur, Seúl.

¿Cuál es el edificio más alto del mundo en la actualidad?

El Burj Khalifa, ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, es el rascacielos más alto del mundo, con una altura total de 828 metros y 163 pisos habitables. Su construcción comenzó en 2004 y se completó en 2010, con una inauguración oficial el 4 de enero de 2010.