Mundo

Apple elige a Alibaba como socio de IA en China para competir con Huawei y frenar la caída del iPhone

Apple se asocia con Alibaba para llevar tecnología de inteligencia artificial a sus dispositivos en China. Con nuevas regulaciones y la competencia de Huawei y ByteDance, la compañía busca fortalecer su presencia en el país asiático.

Apple se asocia con Alibaba para integrar inteligencia artificial en el iPhone en China, en respuesta a las estrictas regulaciones de IA del país. Esta alianza busca fortalecer su presencia en el mercado chino. Foto: composición LR/AFP/Shutterstock
Apple se asocia con Alibaba para integrar inteligencia artificial en el iPhone en China, en respuesta a las estrictas regulaciones de IA del país. Esta alianza busca fortalecer su presencia en el mercado chino. Foto: composición LR/AFP/Shutterstock

En un paso estratégico para conservar su competitividad en China, Apple ha seleccionado a Alibaba como su socio para integrar inteligencia artificial en los iPhone destinados a este mercado. La empresa estadounidense enfrentaba meses de incertidumbre debido a las estrictas normativas chinas sobre IA, las cuales obligan a las compañías extranjeras a colaborar con socios locales para ofrecer esta tecnología.

La asociación con Alibaba, que utilizará su modelo Qwen, permitirá a Apple ofrecer funciones avanzadas de inteligencia artificial en sus dispositivos, algo que sus competidores locales ya han implementado. Este acuerdo llega en un momento crítico para Apple, que ha visto caer su participación de mercado en China debido al crecimiento de empresas como Huawei, Vivo y ByteDance.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Apple apuesta por Alibaba para impulsar su inteligencia artificial en China

Apple ha optado por Alibaba como su socio en China tras mantener conversaciones con varias compañías tecnológicas del país, incluidas Baidu, ByteDance y Tencent. La decisión busca garantizar que los iPhone puedan ofrecer servicios de inteligencia artificial aprobados por el gobierno chino y así competir en igualdad de condiciones con sus rivales.

El modelo Qwen de Alibaba, que ha mostrado un rendimiento competitivo en el sector, será clave para el despliegue de la IA en los iPhone en el país asiático. Mientras que en otros mercados Apple trabaja con ChatGPT de OpenAI, en China debe adaptar su tecnología a las regulaciones locales, lo que ha impulsado esta asociación estratégica.

Huawei, Vivo y DeepSeek: la feroz competencia que enfrenta Apple en el mercado chino

El mercado de teléfonos inteligentes en China ha cambiado drásticamente en los últimos años, con Huawei, Vivo y DeepSeek ganando terreno rápidamente. Apple, que alguna vez lideró el segmento de gama alta, ha perdido cuota de mercado, cayendo al 15% en 2024, mientras que Huawei ha alcanzado el 16% y Vivo se ha posicionado como el mayor vendedor con 17%.

Los fabricantes chinos han integrado modelos avanzados de inteligencia artificial, como DeepSeek-R1, en sus dispositivos, ofreciendo funciones de asistentes inteligentes y generación de texto. Con la alianza con Alibaba, Apple busca recuperar su posición y ofrecer herramientas de IA competitivas para sus usuarios en China.