Mundo

¿Elon Musk comprará OpenAI? Esto se sabe de la oferta formal de US$97.400 millones por la matriz de ChatGPT

La relación entre Musk y Sam Altman, CEO de OpenAI, es conflictiva. Altman rechazó la oferta y busca convertir OpenAI en una empresa con fines de lucro, desafiando la misión original.

La cuantiosa inversión de Elon Musk fue revelada por primera vez en un informe de  The Wall Street Journal. Foto: Composición LR/AFP.
La cuantiosa inversión de Elon Musk fue revelada por primera vez en un informe de The Wall Street Journal. Foto: Composición LR/AFP.

Elon Musk, liderando un grupo de inversores, propuso una oferta para adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares. Según un informe del Wall Street Journal, un representante legal visitó las oficinas de la compañía para formalizar la oferta. Esta operación podría remodelar la inteligencia artificial, pues OpenAI es responsable del modelo de lenguaje GPT y el chatbot ChatGPT, que revolucionan el sector.

Cabe recordar que Musk mantiene una relación conflictiva con Sam Altman, CEO de OpenAI, y presentó varias demandas legales en las que acusa a la empresa de tergiversar su imagen como una organización filantrópica. Musk sostiene que OpenAI incumplió sus principios fundacionales al buscar beneficios económicos con sus tecnologías de inteligencia artificial.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Elon Musk en busca de apoderarse de OpenAI

La cuantiosa inversión de Musk, revelada por primera vez por The Wall Street Journal, podría otorgarle el control mayoritario de OpenAI, así eliminando a la competencia directa para su propia empresa de inteligencia artificial, xAI. De acuerdo a WIRED, en caso de que el acuerdo se materialice, xAI y OpenAI se fusionarían, dando lugar a una entidad más grande y consolidada en el campo de la IA.

Según lo informado por The Wall Street Journal, la propuesta fue formalmente enviada el lunes a la junta directiva de OpenAI. Esta oferta no solicitada plantea un desafío para los planes de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien busca transformar la organización en una empresa con fines de lucro y destinar hasta 500 mil millones de dólares a infraestructura de inteligencia artificial mediante la iniciativa Stargate.

La relación entre Musk y Altman es tensa desde hace tiempo, ya que ambos cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro. Sin embargo, después de la salida de Musk en 2019, Altman lideró la creación de una subsidiaria con fines de lucro para atraer inversiones, como las de Microsoft. Ahora, Altman busca convertir esa subsidiaria en una empresa convencional.

"No, gracias, pero te compramos Twitter"

Sam Altman, CEO de OpenAI, respondió a la oferta presentada por Musk, rechazándola públicamente. A través de un comentario en la plataforma X, Altman dejó en claro su postura diciendo: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si lo deseas".

La oferta de Musk intensifica aún más el conflicto legal y empresarial entre ambos, quienes cofundaron OpenAI en 2015. Elon acusó a la organización de alejarse de su misión filantrópica y de haber desviado su enfoque hacia la obtención de beneficios económicos. En respuesta, Altman busca continuar con su visión de transformar OpenAI en una empresa con fines de lucro, a pesar de los desacuerdos con Musk.