Estos dos países prohíben el uso del dólar estadounidense: solo se podrán hacer transacciones con monedas locales
La decisión de abandonar el dólar en transacciones internacionales pretende fortalecer el uso de sus monedas locales e impulsar su integración financiera.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Los países miembros del BRICS, India e Indonesia, tomaron una decisión trascendental al abandonar el uso del dólar estadounidense en transacciones transfronterizas, optando en su lugar por sus respectivas monedas locales. Por un lado, Indonesia busca fortalecer el uso de su divisa en el comercio bilateral
Asimismo, India ha respaldado esta nueva política económica, lo que impulsa el proceso de desdolarización en la región. Esta determinación se mantiene incluso ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 100% a los productos que ingresen a Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Presidente de Panamá desmiente a EE.UU y califica de "falsedad absoluta" sobre cobro de peajes en el canal
India e Indonesia buscan fortalecer moneda local
India e Indonesia han decidido fortalecer su integración financiera mediante la adopción de un sistema de comercio basado en sus monedas nacionales, con el objetivo de dinamizar sus economías y reducir la dependencia del dólar estadounidense.
En este contexto, las operaciones comerciales internacionales entre ambos países serán liquidadas en rupias indias y rupias indonesias, lo que marca un paso significativo en el proceso de desdolarización en la región. Esta estrategia no solo fomenta la estabilidad monetaria local, sino que también refuerza la soberanía financiera de ambas naciones.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no ha emitido declaraciones sobre esta nueva política, la cual podría desafiar la hegemonía del dólar en el comercio global y reconfigurar el panorama económico internacional.

India e Indonesia pretenden eliminar la dependencia del dólar de Estados Unidos. Foto: difusión
Abandono del dólar forma parte de la nueva política comercial
El primer ministro de India, Narendra Modi, recibió en Nueva Delhi al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, durante el fin de semana pasado para abordar la implementación de la nueva política comercial entre ambos países. En un comunicado conjunto, las dos naciones reafirmaron su compromiso de utilizar sus respectivas monedas locales en las transacciones bilaterales.
"Ambos líderes destacaron la importancia de aplicar esta medida de manera inmediata y expresaron su confianza en que el uso de monedas nacionales fortalecerá aún más el comercio entre India e Indonesia, además de profundizar la integración financiera de ambas economías", señaló el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este paso estratégico se alinea con la agenda de desdolarización promovida por el BRICS, desafiando la dominación del dólar en el comercio global, a pesar de las advertencias y posibles represalias de Donald Trump tras su retorno a la Casa Blanca.

PUEDES VER: Entérate cuándo son las elecciones presidenciales en Ecuador este 2025, según calendario del CNE

Brasil e Indonesia forman parte del BRICS. Foto: difusión
¿Qué más se sabe sobre el acuerdo del BRICS?
El reciente acuerdo entre India e Indonesia establece que las transacciones comerciales bilaterales se realizarán exclusivamente en rupias indias y rupias indonesias, lo que elimina la dependencia del dólar de Estados Unidos en sus intercambios económicos.
Es importante resaltar que Indonesia se incorporó oficialmente al bloque BRICS en enero de 2025, y desde entonces ha adoptado rápidamente la estrategia de la coalición para reducir la influencia del dólar en el comercio internacional.
Por otro lado, si el presidente Donald Trump no logra frenar el avance de la agenda de desdolarización promovida por BRICS, la hegemonía del dólar en los mercados globales podría verse seriamente afectada.
¿Qué es el BRICS?
El BRICS es una alianza de carácter económico, político y social conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Su nombre surge de las iniciales de cada uno de sus países miembros y su primera reunión ministerial tuvo lugar en septiembre de 2006.
De acuerdo con la información disponible en su sitio web, BRICS es un grupo informal de naciones que buscan fortalecer la cooperación multilateral con el objetivo de contrarrestar el dominio de Estados Unidos y sus aliados occidentales en el orden mundial.
A diferencia de organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial o la Organización de Estados Americanos (OEA), el BRICS no opera como una entidad multilateral formal, sino como un foro de diálogo y colaboración entre sus integrantes, enfocado en promover un modelo económico más equilibrado y multipolar.