Mundo

Israel acusa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU de "propagar el antisemitismo"

El canciller Gideon Saar criticó la discriminación hacia Israel en el UNHRC, donde el país ocupa un lugar destacado en el orden del día.

La República
La República

El ministro israelí de Relaciones Exteriores anunció este miércoles que su país boicoteará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que acusó de "propagar el antisemitismo", después de que Estados Unidos decidiera lo mismo la víspera.

"Este organismo se ha centrado en atacar a un país democrático y en propagar el antisemitismo, en lugar de promover los derechos humanos", declaró el canciller Gideon Saar en X.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

"La discriminación en contra nuestra es evidente: en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRC), Israel es el único país con un punto del orden del día dedicado exclusivamente a él", señaló.

El martes, el presidente estadounidense Donald Trump decidió dejar de participar en las reuniones de ese organismo.

El Consejo "ha protegido tradicionalmente a los responsables de violaciones de derechos humanos, permitiéndoles eludir ser examinados y, al contrario, se empeñó en demonizar de forma obsesiva a la única democracia de Oriente Medio, Israel", insistió el canciller israelí.

Saar denunció que Israel hubiera sido objeto de "más de 100 resoluciones condenatorias, es decir, más del 20% de todas las resoluciones adoptadas por el Consejo, más que contra Irán, Cuba, Corea del Norte y Venezuela juntos".

El portavoz del Consejo, Pascal Sim, subrayó en Ginebra que Israel tenía "el estatus de observador" y que no formaba "parte de los 47 Estados miembros". Por eso,no puede "retirarse del Consejo".

Israel ha participado en todos los exámenes periódicos a los que deben someterse los miembros de la ONU. Pero, ya boicoteaba desde hace años los debates sobre la "situación de los derechos humanos en Palestina y en otros territorios árabes ocupados", recordó.