La empresa que superó a Tesla de Musk y domina la venta de autos eléctricos en EE. UU.: aumentó sus ventas en más del 50%
Un competidor de Tesla tiene proyectado crear una base de suministro de baterías domésticas, con el objetivo de hacer más accesible la venta de sus vehículos eléctricos.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, revolucionó el sector de los vehículos eléctricos al lanzar el Roadster en 2008. Sin embargo, 17 años después, su liderazgo comienza a desvanecerse. Por primera vez, las ventas de la compañía están en franco retroceso, y la limitada atención del impredecible multimillonario, dividida entre cinco empresas distintas y su influencia en la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo han dejado en desventaja.
Mientras tanto, hay un competidor que está sacando provecho de esta situación. Este busca establecer una base de suministro de baterías domésticas para hacer que los autos eléctricos sean más accesibles y rentables. Para lograrlo, cuenta con la colaboración de Kurt Kelty, quien fue clave en la relación inicial de Tesla con Panasonic en sus comienzos.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City

PUEDES VER: Claudia Sheinbaum anuncia que Trump suspendió por un mes los aranceles de Estados Unidos a México
¿Cuál la empresa que superó a Tesla de Musk en la venta de autos eléctricos?
Se trata de la empresa General Motors (GM). Este fabricante de automóviles con sede en Detroit, que en 2002 eliminó su primer modelo eléctrico comercial, el EV1 (una decisión que motivó la fundación de Tesla en 2003), viene teniendo un notable crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos.
En 2024, las ventas de automóviles eléctricos de GM alcanzaron las 114.432 unidades, lo que representa un incremento del 50% y su cifra más alta hasta el momento, impulsada por el lanzamiento del nuevo Equinox EV, competidor de la marca Tesla Model Y. Esto posicionó a GM como uno de los actores de más rápido crecimiento en el sector eléctrico.
Por su parte, Tesla, que ha superado sus años como startup, continúa siendo la marca líder en el ámbito eléctrico, con 633.762 vehículos eléctricos vendidos a consumidores estadounidenses, lo que equivale a cinco veces las ventas de GM. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 5,6% en comparación con 2023.

En 2024, General Motors lograron vender más de 100.000 unidades. Foto: difusión
¿Cómo es el Equinox, el modelo de auto eléctrico que ha ayudado a aumentar las ventas de GM?
El nuevo Equinox, que tiene un precio base de aproximadamente 40.000 dólares, ha sido un factor clave en el incremento del 125% en las ventas de General Motors (GM) durante el último trimestre de 2024. Además, la compañía presentará este año un hatchback Bolt actualizado, cuyo costo se sitúa alrededor de 30.000 dólares, lo que contribuirá aún más a este crecimiento.
Por otro lado, el nuevo Cadillac Optiq, un SUV compacto con un precio de 52.000 dólares, junto con el Cadillac Lyriq, que tiene un costo inicial de 58.000 dólares, también están atrayendo a los consumidores del segmento premium. Antes incluso del lanzamiento del nuevo Bolt y otros modelos de Cadillac, GM ya ofrece la gama de vehículos eléctricos más extensa en Estados Unidos, con nueve modelos disponibles, en comparación con los cinco que ofrece Tesla.

Tesla ha disminuido sus ventas en más del 5% respecto al año 2023. Foto: difusión
General Motors en busca de la venta de vehículos a precios más baratos
La accesibilidad económica es una de las principales metas del presidente de General Motors, Mark Reuss, mientras la empresa incrementa la producción del Equinox y se prepara para lanzar el modelo Bolt completamente renovado. Este nuevo modelo sustituye al de primera generación, que tenía un precio de 30.000 dólares y fue descontinuado en 2023, aunque logró posicionarse como el eléctrico más vendido de GM.
“El Bolt nos permite ingresar a un nuevo segmento de mercado y atraer a un tipo de cliente diferente. Aquellos que quizás no se habían animado a probar un vehículo eléctrico debido a su alto costo ahora tienen la oportunidad de acceder a un automóvil eléctrico como opción de transporte diario a un precio realmente competitivo”, afirmó Reuss.
Tanto Reuss como Jeremy Short, ingeniero jefe de GM para el nuevo Bolt, evitaron proporcionar detalles específicos sobre la nueva versión, más allá de confirmar que será asequible y ofrecerá una autonomía de aproximadamente 300 millas por carga. Además, existe la posibilidad de que se convierta en una plataforma para otros vehículos eléctricos.