Mundo

Nvidia registra su mayor caída en la bolsa de Wall Street y pierde US$ 600.000 millones tras irrupción de DeepSeek

La irrupción de DeepSeek, una inteligencia artificial china, repercutió en el sector tecnológico. Marvell y Broadcom vieron caídas del 19,11% y 17,40%, afectando también a Constellation Energy.

Nvidia pierde más de 600.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek.
Nvidia pierde más de 600.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek.

NVIDIA perdió casi 600 mil millones de dólares en capitalización bursátil este lunes, tras el anuncio de que DeepSeek, una IA de código abierto, puede alcanzar resultados similares a los de sus competidores occidentales, pero utilizando menos recursos computacionales. La noticia impactó severamente en los mercados, con el índice Nasdaq cayendo un 2,97%.

La irrupción de DeepSeek, una inteligencia artificial china, ha desatado un terremoto en Wall Street, provocando la mayor pérdida de capitalización en la historia de NVIDIA. La compañía, líder en el sector de chips de inteligencia artificial, vio cómo su valor se desplomaba en un 16,86% en un solo día.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico

El ascenso de DeepSeek no solo afectó a NVIDIA, sino que también tuvo repercusiones en otras empresas del sector tecnológico. Marvell Technology y Broadcom experimentaron caídas significativas, con descensos del 19,11% y 17,40%, respectivamente. Además, empresas energéticas como Constellation Energy se desplomaron un 20,85% en medio del pánico generalizado.

La situación ha puesto de manifiesto las limitaciones de los controles de exportación impuestos por Estados Unidos hacia China. DeepSeek logró desarrollar su modelo utilizando aproximadamente 2,000 chips H800 de NVIDIA, diseñados para cumplir con las regulaciones de exportación de 2022. Jimmy Goodrich, asesor senior de RAND Corp, advirtió que "DeepSeek no surgió de la nada; llevan años construyendo modelos", lo que sugiere un potencial aún mayor si tuvieran acceso a más capacidad computacional.

Volatilidad del mercado y reacciones de los inversores

La volatilidad del mercado se reflejó en el índice VIX, conocido como el "índice del miedo", que escaló un 21,89% hasta los 18,12 puntos, superando su media anual de 15,8 puntos. El impacto se extendió a otros mercados, con el Bitcoin cayendo por debajo de los 100 mil dólares y el petróleo Texas retrocediendo un 2,17%.

A pesar de la jornada mayoritariamente negativa, Apple se destacó con un alza del 3,25%, recuperando su posición como la empresa más valiosa del mundo. El Dow Jones también logró mantenerse en terreno positivo, avanzando un 0,65% gracias a las acciones de Johnson & Johnson y Salesforce.