Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Putin y Xi Jinping se reúnen tras la investidura de Donald Trump y exhiben alianza: "Somos autosuficientes"

Los presidentes de Rusia y China, han reafirmado la solidez de su relación en una reciente reunión por videoconferencia. Destacan que es autosuficiente y no depende de la situación global actual.

Putin y Xi Jinping, han mantenido una reunión en la que han aprovechado para defender que sus relaciones son independientes. Foto: Sky
Putin y Xi Jinping, han mantenido una reunión en la que han aprovechado para defender que sus relaciones son independientes. Foto: Sky

Vladímir Putin y Xi Jinping, han reafirmado la solidez de sus relaciones bilaterales en una reciente videoconferencia. Ambos líderes han destacado que su vínculo es "autosuficiente" y no depende de la actual "situación global", que podría verse influenciada por el regreso de Donald Trump a la política estadounidense.

Putin enfatizó la importancia de mantener un enfoque colaborativo para evitar el resurgimiento de ideologías extremistas, como el fascismo y el nazismo. En este sentido, ambos mandatarios se comprometieron a trabajar juntos para promover un futuro más equitativo y estable.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
 Putin se reunió con Xi Jinping mediante una videoconferencia. Foto. AFP

Putin se reunió con Xi Jinping mediante una videoconferencia. Foto. AFP

El vínculo autosuficiente entre Rusia y China

La reunión entre Putin y Xi subraya la autosuficiencia de sus relaciones, que se han fortalecido a lo largo de los años. Ambos líderes han manifestado que su cooperación se basa en intereses comunes, lo que les permite actuar de manera independiente ante los desafíos globales. Este enfoque se vuelve crucial en un momento en que la política internacional se encuentra en constante cambio.

Putin y Xi han abogado por un orden mundial multipolar, donde las decisiones no estén dominadas por una sola potencia. En este contexto, ambos países se ven a sí mismos como actores estabilizadores, capaces de contrarrestar las tendencias unilaterales que podrían amenazar la paz y la seguridad global. La conmemoración de los 80 años de la derrota del nazismo en 2025 se presenta como un hito importante para reafirmar estos valores.

Rusia y China en auge económico

En el ámbito económico, Putin destacó el crecimiento del 7% en los intercambios comerciales entre Rusia y China durante 2024. Este aumento refleja la importancia de China como principal socio comercial de Rusia, así como su rol como consumidor clave de recursos energéticos rusos. La dependencia mutua en el sector energético refuerza aún más la alianza entre ambos países.

Putin hizo hincapié en la necesidad de recordar la "verdad histórica" y la importancia de colaborar con naciones afines para evitar que ideologías extremistas resurjan. Este compromiso con la historia se traduce en un esfuerzo conjunto por mantener la paz y la estabilidad en un mundo cada vez más polarizado.