"Elon Musk de China": Wang Chuanfu amenaza a Tesla con su imperio de carros eléctricos
Apodado el 'Elon Musk chino', Wang Chuanfu lidera BYD, una empresa que está a punto de superar a Tesla en ventas globales de vehículos eléctricos. Su enfoque innovador está revolucionando la industria automotriz con modelos asequibles y tecnológicos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Wang Chuanfu, conocido como el "Elon Musk chino", ha logrado transformar la industria automotriz de China. Desde sus humildes comienzos en una aldea agrícola, Wang construyó un imperio con BYD, una compañía que está revolucionando el mercado global de vehículos eléctricos y representa una amenaza para gigantes como Tesla.
Con más de 3 millones de unidades enchufables vendidas en 2023, BYD se acerca rápidamente a las cifras de Tesla, que entregó 1,81 millones de coches eléctricos en el mismo período. La estrategia de Wang, que combina precios competitivos, innovación en baterías y alianzas clave, posicionó a su compañía como una seria amenaza para Elon Musk y su liderazgo global.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

BYD se consolidó en el mercado por sus vehículos eléctricos baratos. Foto: BYD

PUEDES VER: China desafía a Estados Unidos en el mar: expertos advierten que su Armada superaría su supremacía naval
De agricultor a magnate: la inspiradora historia de Wang Chuanfu
Nacido en 1966 en la provincia de Fujian, China, Wang Chuanfu enfrentó una infancia marcada por la pobreza y la pérdida de sus padres. A pesar de las adversidades, estudió Ingeniería Química y se graduó en 1987. En 1995, con un modesto capital de 300.000 dólares, fundó BYD junto a su primo, con el objetivo de enfocarse inicialmente en la fabricación de baterías eléctricas para dispositivos móviles.
En menos de una década, BYD se convirtió en un referente mundial en tecnología de baterías, al colaborar con gigantes como Nokia, Samsung y Motorola. En 2003, Wang tomó la decisión de incursionar en la industria automotriz al adquirir una empresa en quiebra, lo que marcó el nacimiento de BYD Auto. En 2005 lanzó el sedán F3, que rápidamente ganó popularidad por su equilibrio entre calidad y precio.
El Elon Musk chino: Wang Chuanfu y su plan para superar a Tesla con BYD
A diferencia de Elon Musk, Wang Chuanfu ha mantenido un perfil discreto, con un enfoque en la innovación tecnológica y la accesibilidad. BYD lidera la producción de vehículos eléctricos con modelos como Dolphin y Han, por lo que ofrece calidad a precios competitivos.
El respaldo de Warren Buffett, quien adquirió el 10% de BYD en 2008, marcó un hito clave en su expansión. En la actualidad, BYD domina el mercado chino y busca extender su alcance global, con una apuesta firme por la movilidad sostenible y la producción de baterías de litio-ferrofosfato (LFP), una alternativa más segura y económica.
Con una fortuna estimada en 18.500 millones de dólares, Wang Chuanfu no solo compite con Tesla, sino que redefine el futuro de los automóviles eléctricos, al combinar sostenibilidad, innovación y visión estratégica.