Luisa González acepta derrota y saluda triunfo de Daniel Noboa en elecciones presidenciales en Ecuador
"Al candidato electo, Daniel Noboa, nuestras profundad felicitaciones", señaló González, quien prometió trabajar con el nuevo gobierno ecuatoriano.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Luisa González, candidata a las elecciones presidenciales en Ecuador, aceptó su derrota en los comicios en segunda vuelta y saludó el triunfo de su contrincante Daniel Noboa. Ante los medios, la representante del partido correista, Movimiento Revolución Ciudadana, señaló que brindará su apoyo al nuevo gobierno y pidió un fin a la polarización en el país.
"Nuestras felicitaciones profundas porque venció en democracia", aseguró González en un discurso pronunciado en un hotel de Quito donde el movimiento Revolución Ciudadana, que lidera Correa, siguió el avance del escrutinio.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Con el 90,23 % de los votos contados, Noboa alcanzó 52,29 % de votos y González el 47,71 %, con una tendencia que a criterio del Consejo Nacional Electoral (CNE) es "irreversible".
La correísta reconoció el triunfo de Noboa sin que en las filas de sus formación se hayan anunciado conjeturas de un eventual fraude, pues aseguró que su país necesita seriedad.
González, que ha reconocido también la transparencia del proceso electoral, llamó a bajar las tensiones y exclamó: "Basta de odio, basta de polarización".

Luisa González es, del movimiento Revolución Ciudadana, que es liderado por el expresidente Rafael Correa. Foto: EFE
La abogada, de 45 años, añadió que Ecuador necesita unidad y dijo que se cuente con la Revolución Ciudadana para intentar llegar a un acuerdo de compromiso por la patria.
"Como movimiento político nos tomamos en serio las propuestas políticas que hicimos", y por las cuales la formación luchará desde sus espacios, como por ejemplo en la Asamblea Nacional (Parlamento), donde será el grupo mayoritario en la próxima legislatura.
Noboa completará el período del actual gobernante, el conservador Guillermo Lasso, hasta mayo de 2025 cuando podría presentarse a nuevos comicios para la reelección a otro periodo de cuatro años.
Con información de EFE.