Bolivia hace el mayor operativo en su historia contra el narcotráfico
Impacto. La fuerza antinarcóticos de Bolivia encontró 27 fábricas de droga y destruyó 7 laboratorios de cocaína, lo que afecta al narcotráfico “en más de 1,9 millones de dólares”.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La fuerza antinarcóticos de Bolivia encontró 27 fábricas de droga y destruyó siete laboratorios de cocaína, afectando al narcotráfico en más de un millón de dólares en el departamento de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó este sábado a través de sus redes sociales que se realizó el “operativo en la lucha contra el narcotráfico más grande de la historia de Bolivia”, que afectó al narcotráfico “en más de 1,9 millones de dólares”.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.
Del Castillo consideró que se trató del operativo “más importante y más grande efectuado por nuestras fuerzas del orden en toda la historia” de Bolivia y que es un Gobierno de “acciones” y no de “especulaciones” o de “discursos”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro Del Castillo.
Para este operativo, el miembro del Ejecutivo boliviano contó que tuvieron que caminar alrededor de 14 horas junto a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y destruyeron siete laboratorios de cocaína ubicados en el trópico de Cochabamba, en el municipio de Villa Tunari.

Fuego. Agentes policiales arrasaron “laboratorios” de droga. Foto: Twitter/EDelCastilloDC
“Adicionalmente, se encontró una pista, 27 fábricas, se secuestraron precursores (sustancias químicas), equipos de comunicación y otros”, detalló Del Castillo.
Costoso equipamiento
El ministro indicó que cada laboratorio encontrado está valuado aproximadamente en 300.000 dólares y tiene una capacidad de producir entre 80 y 100 kilogramos de clorhidrato de cocaína por día.
Además, felicitó a la fuerza antinarcóticos por el trabajo realizado y sostuvo que aún no hay aprehendidos, pero que continúan con el rastrillaje.
Del Castillo recalcó que estos resultados obtenidos son gracias a la ejecución de planes de operaciones denominadas “Colmena” y “Perseo”, ambos son ejecutados por la FELCN y la Unidad de Patrullaje Rural (Umopar). La pasada semana, la FELCN destruyó en Villa Tunari un laboratorio de cocaína valuado en unos 250.000 dólares.
Asimismo, realizó otros seis operativos en la región oriental de Santa Cruz en los que fueron aprehendidas 6 personas y se incautaron 5 vehículos y 723 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Repositorios especiales. Foto: Twitter/DelCastilloDC
El dato
Jurisdicción. Página Siete de Bolivia informó que el territorio de la incautación corresponde al trópico de Cochabamba, zona donde el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, tiene su centro de operaciones”.