Mexico

Ley seca en México por Semana Santa 2025: conoce la fuerte multa que deberás pagar si vendes cerveza en CDMX

La ley seca se aplicará desde hoy, 17 de abril al sábado 19, en ocho alcaldías de la CDMX. Vender alcohol puede acarrear multas fuertes.

La sanción por vender bebidas alcohólicas durante los días de ley seca en México está regulada por la Ley de Cultura Cívica de la CDMX. Foto: composición LR/SuperCash/Transitions abroad
La sanción por vender bebidas alcohólicas durante los días de ley seca en México está regulada por la Ley de Cultura Cívica de la CDMX. Foto: composición LR/SuperCash/Transitions abroad

Durante esta Semana Santa 2025, el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado la ley seca en ocho demarcaciones territoriales con el objetivo de mantener el orden público durante los días santos. La restricción inició este jueves 17 de abril (Jueves Santo) y se mantendrá vigente hasta el sábado 19 de abril (Sábado de Gloria).

La medida fue anunciada oficialmente por autoridades capitalinas, quienes señalaron que la aplicación no será general en toda la ciudad, sino únicamente en las alcaldías que lo hayan determinado, en función de sus propias actividades religiosas, turísticas o comunitarias. En estos territorios queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Alcaldías de CDMX donde aplica la ley seca en Semana Santa

La ley seca en Semana Santa no es nueva, pero su implementación varía cada año según las dinámicas locales. En 2025, las alcaldías que aplicarán esta medida son:

  • Iztapalapa
  • Gustavo A. Madero
  • Magdalena Contreras
  • Cuajimalpa
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Milpa Alta
  • Xochimilco

Destaca el caso de Iztapalapa, donde se realiza anualmente la tradicional representación de la Pasión de Cristo, que convoca a miles de personas. Esta concentración masiva hace indispensable controlar la venta de alcohol para evitar altercados y garantizar la seguridad de los asistentes.

En estas alcaldías, la venta de cerveza, vino y licores queda restringida tanto en establecimientos como en puestos ambulantes, a menos que exista una autorización oficial por parte de las autoridades competentes. Esta excepción suele aplicarse únicamente a ferias o festividades con permisos previos.

¿Cuánto cuesta la multa por violar la ley seca en México?

El Gobierno capitalino recordó que la sanción por vender bebidas alcohólicas durante los días de ley seca en México está regulada por la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, específicamente en su artículo 28, fracción V BIS. Dicha norma establece que es una infracción contra la seguridad ciudadana comercializar alcohol en la vía pública, salvo en eventos autorizados.

Además, el artículo 31 de la misma ley clasifica esta falta como una infracción tipo C, que puede ser sancionada con:

  • Multa de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
  • Arresto de 25 a 36 horas
  • Trabajo comunitario de 12 a 18 horas

El valor de la UMA en 2025 es de 113.14 pesos, lo que se traduce en las siguientes cantidades económicas:

  • Multa mínima de 21 UMAs: $2.375.94 MXN
  • Multa máxima de 30 UMAs: $3.94.02 MXN

Estas sanciones no son negociables y pueden ser impuestas por elementos de la policía auxiliar o jueces cívicos en caso de detectar a una persona vendiendo alcohol sin autorización durante los días de ley seca.

Además, quienes sean detenidos podrían enfrentar un arresto de hasta un día y medio o ser obligados a realizar tareas comunitarias en beneficio de su alcaldía.

Para evitar sanciones, las autoridades recomiendan abstenerse de comercializar bebidas alcohólicas, revisar los bandos oficiales de cada alcaldía y consultar las redes sociales de las demarcaciones para mantenerse informados.