Mexico

Reparto de utilidades 2025 en México: ¿cuándo recibirías el pago si trabajas en una empresa o para una persona física?

Todos los trabajadores formales en México cuentan con el derecho constitucional de recibir utilidades de parte de su empleador. 

PROFEDET atiende consultas sobre las utilidades de forma gratuita en su sede de Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Cuauhtémoc. Foto: Freepik
PROFEDET atiende consultas sobre las utilidades de forma gratuita en su sede de Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Cuauhtémoc. Foto: Freepik

​El reparto de utilidades 2025 en México es un derecho establecido en el artículo 123 de la Constitución y regulado por la Ley Federal del Trabajo que permite a los trabajadores formales recibir una parte de las ganancias generadas por las empresas durante el año fiscal anterior. Este beneficio debe ser entregado entre los meses de mayo y junio, y la fecha límite para recibir este pago varía según el tipo de empleador.

El calculo de las utilidades se basa en el 10% de las ganancias netas de la empresa, este monto se divide en dos partes iguales, la primera mitad se distribuye entre los trabajadores en función de los días laborados durante el año, sin importar el salario y la segunda mitad se reparte proporcionalmente al salario anual de cada empleado.

¿Cuándo recibiré el pago de las utilidades 2025 en México?

El plazo para recibir las utilidades varía de acuerdo al empleador. Estas son las fechas vigentes:

  • Si trabajas para una empresa: debes recibir tus utilidades del 1 de abril al 30 de mayo. 
  • Si trabajas para una persona física: debes recibir tus utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.

El salario a considerar para el cálculo del beneficio es el de la cuota diaria sin incluir horas extra, gratificaciones, primas o cualquier otro derivado de su trabajo. Solo en caso de trabajadores con un sueldo variable, se considerará el promedio correspondiente al total percibido durante el año.

¿Quiénes pueden participar del reparto de utilidades 2025?

Los trabajadores hábiles para recibir las utilidades 2025 en México son:

  • Trabajadores actuales y ex trabajadores de planta y eventuales que hayan trabajado en esa empresa o con esa persona empleadora, al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente.
  • Trabajadores en servicio activo. 
  • Trabajadores con incapacidad temporal.
  • Madres con licencia de maternidad.
  • Padres que hayan solicitado el permiso de paternidad.

Este beneficio laboral no aplica para trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales; personas que hayan laborado mediante pago de honorarios o presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado.

¿Qué hacer si no recibo el pago de utilidades 2025?

Si no recibes el reparto de utilidades en México pasada la fecha límite, es importante que tomes acciones para hacer valer tu derecho. Según la Ley Federal del Trabajo, tienes hasta un año después de la fecha límite para el pago para presentar una reclamación. Estos son los pasos que puedes seguir:

  1. Comunícate con tu empleador: inicia solicitando información sobre el pago de utilidades. ​
  2. Solicita la declaración anual del ISR: tienes derecho a conocer la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de la empresa para verificar si generó utilidades.
  3. Presenta una queja ante la PROFEDET: si no obtienes respuesta o la situación persiste, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría gratuita y presentar una queja. Puedes contactarlos al 01 800 91 17 877, o por correo electrónico a orientacionprofedet@stps.gob.mx. ​

Recuerda que el reparto de utilidades es un derecho constitucional y las empresas que no cumplan con esta obligación pueden ser sancionadas con multas que van de los 50 a los 5,000 salarios mínimos.