La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 4 de marzo: sigue el minuto a minuto los temas de la conferencia
Este martes 4 de marzo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ofreció una conferencia de prensa en el Palacio Nacional para discutir temas nacionales e internacionales.

Este martes 4 de marzo, desde las 7:30 a. m., hora local, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó una conferencia de prensa en el Palacio Nacional para abordar diversos temas de relevancia nacional e internacional.
En la conferencia, Sheinbaum respondió las preguntas de los medios sobre temas esenciales para el país. Asimismo, se dieron a conocer importantes anuncios relacionados con la política exterior, iniciativas gubernamentales y protocolos de emergencia. La información se actualizará de forma permanente, resaltando los puntos clave abordados en La Mañanera.
La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 4 de marzo: sigue el minuto a minuto
Finalizó La Mañanera
Terminó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum sobre Tatiana Clouthier
Sobre el regreso de Tatiana Clouthier al frente del Instituto de Mexicanos en el Exterior, la presidenta destacó que, en coordinación con la cancillería, se reforzará el trabajo y el apoyo a los consulados para brindar asistencia a los connacionales.
La presidenta de México recalcó respeto hacia su homólogo Trump
Sheinbaum evitó responder con acusaciones o descalificaciones hacia Donald Trump, enfatizando la importancia del respeto, incluso cuando no se comparta su postura. Destacó que el diálogo será siempre la vía para la resolución de conflictos.
En cuanto a los aranceles, si se formalizan, será crucial realizar una evaluación profunda sobre la diversificación geográfica de la economía mexicana. México es el país con más tratados comerciales a nivel global, lo que representa tanto una ventaja como un desafío.
Economía mexicana sólida frente a políticas de Trump
La economía de México se mantiene sólida a pesar de los anuncios de Donald Trump. Durante la pandemia, el PIB sufrió una caída del 9%; sin embargo, en solo dos años el país logró recuperarse con un modelo diferente al tradicional, evitando el endeudamiento. El Plan México impulsa el fortalecimiento del mercado interno.
Sobre los aranceles de Estados Unidos
En la asamblea informativa del próximo domingo 9 de marzo, los compatriotas pueden contribuir enviando cartas a los congresistas para expresarles las consecuencias que traerán los aranceles tanto en México como en Estados Unidos.
La imposición de un 25% de aranceles impactará negativamente a diversas industrias, especialmente al sector automotriz. Además, el incremento en los aranceles encarecerá los productos, ya que los costos de producción en EE.UU. son más elevados. Además, no es sencillo trasladar empresas de un país a otro.
Por otro lado, el argumento detrás del 25% de aranceles carece de fundamento, ya que el fentanilo ingresa a EE.UU. a través de sus propios puertos.
Reclutamiento del IMSS
● Un total de 3 mil 277 personas han asistido al DRAF del IMSS.
● De los que se presentaron, 3 mil 244 fueron contratados, lo que representa el 99%.
● Se contrataron 1 mil 775 mujeres especialistas.
● El proceso de selección finalizará el 13 de marzo.
Un nuevo programa para atención de cáncer
● Gracias a la compra bianual de medicamentos, se logró la adquisición de fármacos destinados al tratamiento del cáncer infantil.
● Esto permitirá avanzar en el tratamiento de primera línea para la leucemia aguda linfoblástica.
● En el sistema público, fuera de la seguridad social, aproximadamente 3 mil niños con cáncer reciben atención.
● Se presentó un nuevo programa de apoyo para los familiares de estos niños, que consiste en un apoyo bimestral de 4 mil 600 pesos, los cuales serán depositados a través de tarjetas del Bienestar.
● Más de 2 mil 700 familias se beneficiarán, y la operación del programa se llevará a cabo mediante un padrón hospitalario.
Adquisición de medicamentos
● A partir del 1 de marzo se iniciaron las órdenes masivas de suministros prioritarios para el sector salud.
● Entre el 3 y el 15 de marzo se llevará a cabo la recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados.
Sobre los aranceles impuestos por EE. UU.
La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio con la lectura de un comunicado en el que respondió a los aranceles impuestos por Estados Unidos a México. En dicho mensaje, condenó de manera tajante las declaraciones difamatorias y sin fundamento contra las acciones del gobierno mexicano en el ámbito de seguridad.
“No existe motivo, sustento ni justificación alguna para esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones (...) La cooperación y coordinación sí, pero la subordinación y el intervencionismo no, a México se le respeta”, expresó.
Inicia La Mañanera de Sheinbaum
Hoy es martes, y la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece información sobre los programas gubernamentales y temas de interés nacional e internacional.