Judicialidad

217 estudiantes de diversas carreras profesionales se integran a la corte de Piura a través del programa voluntariado judicial 2025

Más de 200 jóvenes se unen al programa Voluntariado Judicial 2025 de la Corte de Piura, fortaleciendo la celeridad y eficiencia en procesos judiciales.

Los participantes buscan mejorar la celeridad en la resolución de procesos judiciales en la región.
Los participantes buscan mejorar la celeridad en la resolución de procesos judiciales en la región.

Como resultado de un proceso de selección, más de doscientos jóvenes ingresaron al programa Voluntariado Judicial 2025 de la Corte Superior de Justicia de Piura. A través de este programa los jóvenes prestarán apoyo a las distintas áreas jurisdiccionales y administrativas de la institución.

Se trata de 217 estudiantes de distintas carreras profesionales como Derecho, Administración, Contabilidad, Psicología, Informática, Comunicación, Diseño Gráfico, entre otros, quienes se incorporan a la institución judicial.

El objetivo de este programa es contribuir a la mejora los índices de celeridad en la resolución de los procesos judiciales, asimismo reducir los plazos de atención de los procesos administrativos a fin de mejorar dinámica organizacional dentro de las oficinas administrativas.

Los voluntarios prestarán apoyo en los Juzgados de Familia y Paz Letrado de Piura, Módulo Penal Central, Módulo PCALP, Módulo Corporativo Civil y Laboral, Módulo Básico de Justicia de Castilla y Catacaos, Sede de Huancabamba, Salas Especializadas, entre otros, así como en diversas áreas administrativas que conforman la Unidad Ejecutora de la Corte de Piura.

La bienvenida a los voluntarios judiciales estuvo a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, David Fernando Correa Castro; quien estuvo acompañado de la gerente de Administración Distrital, Doris Chunga Rojas; el jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, Eli Eduardo Castillo Medina; y la coordinadora de Recursos Humanos, Dulce García Pacheco.