Judicialidad

Firman importante convenio interinstitucional para capacitar docentes de la región Moquegua

El presidente de la Corte de Moquegua y el director de la UGEL firmaron un convenio para capacitar a docentes y estudiantes sobre derechos, deberes y valores.

Este convenio busca promover valores y garantizar una mejor comprensión de la labor judicial en la comunidad educativa.
Este convenio busca promover valores y garantizar una mejor comprensión de la labor judicial en la comunidad educativa.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Dr. Jorge Guillermo Fernández Ceballos, y el director de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL Mariscal Nieto, Dr. Juan Manuel Bernedo Soto, suscribieron importante convenio de capacitación en el marco de la reunión de directores de inicial, primaria y secundaria de la entidad educativa.

A través del convenio interinstitucional firmado entre ambas autoridades, se establecerá un programa de capacitación denominado “Promoviendo valores y conociendo nuestros deberes y derechos”, que estará dirigido a docentes y posteriormente replicado en los estudiantes del ámbito de la unidad ejecutora.

El programa, impulsado por la Corte Superior de Justicia de Moquegua, busca acercar la labor judicial a la sociedad, fomentando una comprensión más clara de las decisiones judiciales y promoviendo valores ciudadanos desde las aulas. “Queremos llegar a los escolares con un mensaje claro y preventivo sobre derechos, deberes y valores, para que comprendan nuestra labor y evitemos futuros conflictos sociales". Es mejor prevenir que sancionar, destacó el presidente de la Corte.

La capacitación contempla tres actividades principales:

  1. Charlas para docentes: Se brindará capacitación a los profesores para que repliquen temas clave como el bullying, anticorrupción y los derechos y deberes ciudadanos en sus aulas.
  2. Charlas para estudiantes: Especialistas del Poder Judicial, junto con fiscales y defensores públicos, llevarán a cabo sesiones educativas en los colegios para sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de respetar las normas y los valores.
  3. Concurso de valores: Se promoverá un concurso escolar en el que los estudiantes podrán expresar, a través de ensayos, cuentos o narrativas, su visión sobre los valores y las características que esperan de figuras como jueces, maestros o médicos. Los ganadores recibirán un reconocimiento especial.

“Es una tarea de todos: el Poder Judicial, la educación y las familias. “Con este esfuerzo conjunto, podremos cambiar la realidad de nuestra juventud y construir una sociedad más justa y con valores”, afirmó el director de la UGEL.

Este es el primero de una serie de convenios que suscribirá la Corte Superior de Justicia de Moquegua con la finalidad de acortar las brechas de acceso a la justicia y para el beneficio de la población en su conjunto.