Judicialidad

Corte Superior de Justicia de Arequipa ratifica compromiso de lucha contra la inseguridad ciudadana

Presidente de la Corte presenta avances a 100 días de iniciada la gestión.

A través de una conferencia de prensa, presidente de la Corte resalta los logros durante los primeros 100 días.
A través de una conferencia de prensa, presidente de la Corte resalta los logros durante los primeros 100 días.

En el marco de una conferencia de prensa por los primeros 100 días de gestión, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Dr. Nicolás Iscarra Pongo, afirmó que el sistema judicial se encuentra plenamente comprometido con la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada y responderán conforme a la aplicación rigurosa de la ley.

Uno de los principales logros destacados fue el desempeño de la Unidad de Flagrancia, que ha resuelto 616 casos en tiempo célere. De estos, el 44 % corresponde a conducción en estado de ebriedad; el 21 %, a delitos contra el patrimonio (hurto, hurto agravado, tentativa de hurto agravado y robo); el 16 %, a microcomercialización, microproducción y posesión de drogas; el 10 %, a desobediencia o resistencia a la autoridad, y el 9 %, a otros delitos.

En su balance, el titular de la Corte señaló que se han resuelto 31,419 expedientes, un 12 % más que en el mismo periodo del 2024. La carga procesal actual asciende a 275,455 expedientes, y solo en el primer trimestre de 2025 se han ingresado 27,152 nuevos casos, un incremento del 11 % respecto al año anterior.

Pese al creciente volumen de expedientes, se han logrado avances significativos en áreas sensibles como la violencia familiar. En este periodo se han dictado 472 sentencias, de las cuales 169 corresponden a procesos complejos como violación, feminicidio y tocamientos indebidos. Asimismo, se registró una reducción del 15 % en denuncias por violencia familiar, pasando de 4,608 casos en 2024 a 3,893 en el año 2025.

El Presidente del Poder Judicial en Arequipa destacó además la implementación de iniciativas innovadoras para enfrentar la sobrecarga procesal. Entre ellas, la aplicación del protocolo de mediación intrajudicial mediante la buena práctica “Tu Hijo Primero”, que ha permitido reducir los plazos de resolución en casos de tenencia y régimen de visitas de un año a una semana.

Asimismo, la Corte de Arequipa es pionera a nivel nacional en la aplicación de la oralidad en procesos constitucionales, logrando reducir los plazos de resolución de dos años a tan solo cuatro meses.

Mejora de Gestión Administrativa

El Dr. Iscarra Pongo resaltó también importantes avances en materia de infraestructura. Uno de los proyectos emblemáticos es la construcción de una nueva sede judicial en el distrito de Cerro Colorado, bajo la modalidad de “Obras por Impuestos”, el primero de su tipo en el Poder Judicial a nivel nacional. La inversión total será de 32 millones de soles, y permitirá reducir la brecha de infraestructura judicial.

larepublica.pe

De igual forma, anunció la próxima instalación de nuevos ascensores en la sede central, gracias al apoyo de las municipalidades provinciales de Arequipa y Yarabamba, con una inversión de más de 5.5 millones de soles, que mejorará significativamente el acceso para usuarios y trabajadores judiciales.

Durante su presentación ante los medios, el presidente de la Corte destacó también los avances en campañas de acceso a la justicia para personas vulnerables, la capacitación a efectivos policiales que atienden a víctimas de violencia familiar y el reinicio de las campañas de prevención de violencia en instituciones educativas.

Finalmente, el Dr. Nicolás Iscarra Pongo reafirmó su compromiso con la transparencia, señalando que la presentación de estos resultados busca fortalecer la confianza ciudadana y consolidar la legitimidad del sistema judicial en Arequipa.