Judicialidad

Juezas del pedregal y La Joya dictan 23 sentencias en primera campaña de justicia itinerante virtual

Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte de Arequipa innova actividad.

Esta innovadora acción refleja el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para facilitar el acceso a la justicia mediante herramientas digitales.
Esta innovadora acción refleja el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para facilitar el acceso a la justicia mediante herramientas digitales.

La Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa llevó a cabo, por primera vez, una jornada virtual de justicia itinerante, a través de los juzgados de Paz Letrado de El Pedregal y La Joya.

Durante esta jornada extraordinaria, las magistradas Tatiana Chong Torreblanca (El Pedregal) y Ximena Ramos Quispe (La Joya) lograron tramitar, realizar audiencias y sentenciar un total de 23 procesos, entre demandas de alimentos y rectificación de partidas de nacimiento, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente a madres alimentistas.

Resultados de la jornada

Desde tempranas horas hasta pasadas las 20:00 de hoy viernes 31 de enero, ambas juezas lideraron esta innovadora actividad con el apoyo de sus equipos judiciales.

En El Pedregal, la jueza Tatiana Chong, dictó 8 sentencias de alimentos, 5 de rectificación de partidas de nacimiento y aprobó 3 conciliaciones extrajudiciales de asignación de alimentos.

El éxito de esta jornada fue posible gracias al compromiso de los servidores, Vania Ramos Dávilac y Joel Hacha Cahuana (asistentes); Grezia Chora Uchiri, Richard Portillo Valdivia y Zaida Villagra de las Casas (secretarios); y Danny Paro Astulli (encargado de Pool).

En La Joya, la jueza Ximena Ramos Quispe, dictó 10 sentencias de alimentos de manera inmediata. Esta labor fue posible gracias al esfuerzo de Carla Aroni (asistente de audiencia); Jelvin Lázaro Ríos y Fiorella Barrionuevo Dávalos (secretarios judiciales); José Vilca Soyo (auxiliar judicial); Sonia Ramos Suico (atención al usuario); y Glenda Alarico Mamani (asistente de calificación de demandas).

Justicia accesible e innovadora

Con esta actividad, la Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, reafirma su compromiso con la innovación y el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables, facilitando procesos judiciales de manera ágil y efectiva a través de herramientas digitales.