Madre inmigrante de Venezuela acusa a EEUU de haberle quitado a bebé durante detención migratoria
Tras una detención migratoria, una madre de familia señaló que autoridades norteamericanas le quitaron a su bebe de solo un año previo a deportación. Padre de la niña fue enviado a El Salvador.
- Lista confirmada de estados y ciudades santuario en EEUU que protegen a inmigrantes de las deportaciones de Trump en 2025
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: jueza ordena a gobierno de Trump nuevo método de deportaciones usando idioma natal

Los días de una madre inmigrante son un calvario. Se trata de Yorelis Bernal, quien junto con su pareja Maikel Espinoza, fueron despojados de su bebé de tan solo un año cuando eran detenidos en una operación de control migratorio por autoridades de Estados Unidos, en coordinación con Venezuela y el Plan Vuelta a la Patria, en el que fueron deportados. Espinoza fue llevado a El Salvador, mientras que Yorelis retornó a su país.
Según Bernal, Estados Unidos ha sido el causante de este terrible caso, al que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro ha denunciado como una presunta trata de menores. Esta compleja situación no solo estarían atravesando los jóvenes padres, sino que ya serían tres los acontecimientos en el que, por diferentes razones, a otros padres de familia los separaron de menores hijos.
¿Dónde se encuentra la bebé de un año tras ser despojada de padres venezolanos en Estados Unidos?
Según la versión que brindó la coordinadora del Plan Vuelta a la Patria, Anais Arismendi, la menor de edad se encuentra en una casa de acogida:
"Está institucionalizada, está en lo que sería una casa de acogida allá, entonces hay más responsabilidad del Estado, porque sabiendo dónde está, se la debieron haber entregado", expresó la funcionaria a TeleSur.
Madre inmigrante denuncia trato inhumano y separación forzosa de su hija
La denuncia fue presentada tras la llegada de Bernal a Caracas en uno de los vuelos recientes del Plan Vuelta a la Patria, programa impulsado por el gobierno venezolano para facilitar el retorno de ciudadanos deportados. En declaraciones a medios, la madre inmigrante relató que su hija fue separada de ella en territorio estadounidense, a pesar de que se entregaron voluntariamente a las autoridades migratorias.
“La niña fue trasladada a tres hogares temporales distintos, y uno de ellos estaba vinculado a una investigación por abuso sexual infantil. Nunca recibí explicación sobre por qué no fue repatriada conmigo”, afirmó Bernal. Su hija, de tan solo 24 meses de edad, permanece bajo custodia del Estado norteamericano, en una institución cuya ubicación se conoce, pero de la que no ha sido entregada a su familia.