Historias Estados Unidos

Fue arrestado por ICE cuando salió de prisión tras cumplir condena por accidente mortal y ahora será deportado a México

El inmigrante ilegal fue arrestado por ICE al salir del Centro de Detención del Condado de Jefferson

Desde 2002, había sido deportado de EE.UU. en 12 ocasiones y había regresado voluntariamente a México otras cuatro veces. Foto: Fox.
Desde 2002, había sido deportado de EE.UU. en 12 ocasiones y había regresado voluntariamente a México otras cuatro veces. Foto: Fox.

Ignacio Cruz-Mendoza, inmigrante mexicano que estaba en Estados Unidos de manera ilegal, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), inmediatamente después de ser liberado del Centro de Detención del Condado de Jefferson, en Colorado.

Su arresto ocurrió después de cumplir una condena de un año por un accidente sucedido en junio de 2024 en la autopista 285. Cruz-Mendoza, quien manejaba un camión semirremolque, causó una colisión que resultó en la muerte de un hombre y dejó a varias personas heridas. Tras declararse culpable de conducción imprudente que ocasionó muerte y lesiones, su historial migratorio generó preocupación entre las autoridades.

Historial del inmigrante y la intervención de ICE

El caso de Cruz-Mendoza destaca la complicación de su situación legal, ya que desde 2002 había sido deportado de Estados Unidos en 12 ocasiones y regresado voluntariamente a México en otras cuatro. Las autoridades de ICE enfatizaron la gravedad de su repetida reincidencia en el país. Robert Guadian, portavoz de la oficina de ICE en Denver, indicó que, si no se hubiera intervenido, Cruz-Mendoza habría sido liberado en la comunidad de Denver.

Tras su arresto, Cruz-Mendoza fue trasladado al Centro de Detención de Contratos de ICE en Denver, donde permaneció hasta su deportación inminente a México.

El accidente mortal en el 2024 que llevó al inmigrante a prisión

El accidente que llevó a la detención de Cruz-Mendoza ocurrió en junio de 2024 en la autopista 285, en Colorado, cuando manejaba un camión de carga. El siniestro causó la muerte de Scott Miller, un hombre de 64 años, y dejó a tres personas heridas. El camión, que transportaba 21,300 kilogramos de tubos de acero, volcó, derramando la carga sobre otros cinco vehículos. Cruz-Mendoza se declaró culpable de conducción imprudente con resultado de muerte y lesiones, lo que llevó a su condena de un año de prisión.

Durante la investigación, se descubrió que Cruz-Mendoza viajaba a una velocidad entre 96 y 128 km/h en una zona con un límite de velocidad de 72 km/h. Además, los informes policiales indicaron que, aunque Cruz-Mendoza poseía una licencia de conducir comercial válida emitida en México, no estaba registrado en Estados Unidos. Su historial en Pensilvania incluía dos condenas en 2022 por exceso de velocidad y por conducir sin el equipo obligatorio. También se detectaron fallas mecánicas graves en el tráiler, especialmente en los frenos.

Cruz-Mendoza, quien había trabajado durante siete años como conductor de camiones comerciales en Estados Unidos, estaba transportando la carga desde Cheyenne, Wyoming, hasta Farmington, Nuevo México, cuando ocurrió el accidente. La empresa Monique Trucking, con sede en Indio, California, era responsable del envío.