Nolberto Solano apuntó contra la FPF tras mal momento de la selección peruana y dejó inesperado mensaje: "Falta más mano dura"
El popular ´Maestrito' también extendió su critica a Agustín Lozano y aseguró hace falta más rigor hacia los equipos de la primera división del fútbol peruano.

La selección peruana atraviesa un mal momento en las Eliminatorias 2026. Con 8 partidos perdidos, 4 empates y 2 triunfos, la Bicolor se ubica en la penúltima posición con 10 puntos. Hasta la actualidad, ni Juan Reynoso ni Jorge Fossati pudieron revertir la situación y, ahora, Óscar Ibáñez tratará de encaminar al equipo de todos en los 4 partidos restantes. Nolberto Solano, uno de los artífices de la clasificación al Mundial 2018 junto con Ricardo Gareca, se refirió al tema.
En una entrevista para Flashcore, el exjugador peruano aseguró que hace falta mano dura en la selección peruana para poder volver a ser protagonistas en todas las competencias que se disputen. Asimismo, mencionó que Agustín Lozano debería ser más riguroso con los equipos de la Liga 1.
'Ñol' Solano se refirió al momento de la selección peruana
"Más mano dura y real inversión de parte de la federación peruana, de los miembros de los que son encargados; y en el caso del presidente, más rigor con los clubes de primera división. Ricardo Gareca logró motivar y fortalecer al futbolista peruano local pese a los prejuicios sobre su rendimiento, logrando una histórica clasificación al Mundial", dijo para el mencionado medio.
El 'Maestrito' precisó que debería haber un mejor manejo en las divisiones menores en Perú y apuntó contra la infraestructura que hay en provincia.
"Hay falta de inversión en juveniles, mala infraestructura fuera de Lima, y un exceso de extranjeros en los equipos, lo cual limita el desarrollo de talento nacional", enfatizó.
'Ñol' Solano reconoció que sueña dirigir a la selección peruana
"Así como cuando era chiquito y soñaba con jugar en la selección peruana cuando tenía 12 años. Mi sueño era llegar ahí. Te imaginas eso, y bueno, pasaron las cosas gracias a Dios. Ahora sé que tengo que hacer muchos méritos porque la selección es un lugar especial. Para llegar ahí, especialmente al nivel en el que me tocó estar, con grandes entrenadores, en distintas selecciones, jugar un Mundial, se necesita mucho", dijo el técnico nacional, quien fue asistente de Ricardo Gareca cuando dirigía a la Bicolor.