Kathy Hochul impulsa el futuro de la red eléctrica en Nueva York: financiará hasta con US$3 millones a proyectos innovadores
Kathy Hochul, ha lanzado un nuevo programa destinado a revolucionar la infraestructura eléctrica del estado. A través de esta iniciativa, se financiarán proyectos innovadores que busquen mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la red eléctrica de Nueva York.
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios
- Hombre fue apuñalado hasta la muerte por sujeto que pisó sus zapatos en el Metro de Nueva York: víctima tenía más de 60 arrestos previos

El programa de Kathy Hochul forma parte de los esfuerzos continuos de Nueva York por avanzar en la transición energética y tiene como objetivo principal apoyar a empresas y organizaciones que propongan soluciones tecnológicas y sostenibles para la red eléctrica. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la medida busca fomentar el uso de energía renovable y mejorar la eficiencia.
Este financiamiento de hasta US$3 millones se destinará a proyectos que demuestren un potencial significativo de transformación, no solo en la infraestructura eléctrica sino también en la forma en que se produce, distribuye y consume la energía en el estado. Los interesados en obtener los fondos deberán cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizarán el impacto positivo de las soluciones propuestas.
¿Quiénes pueden participar del nuevo proyecto de Hochul en Nueva York?
El programa de Tecnologías para la Mejora de la Red Eléctrica (GET), administrado por la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (Nyserda) busca proyectos de desarrollo de productos o estudios que contribuyan a implementar una red eléctrica de gran rendimiento en el estado y abarquen estos puntos:
- Optimización en el uso de la transmisión: uso de conductores de alta tecnología y una infraestructura de vanguardia.
- Integración de recursos mediante inversores: mejora de la estabilidad, sistemas de protección y planificación eficiente.
- Conciencia operativa y toma de decisiones: herramientas avanzadas para los operadores, evaluación de la confiabilidad, el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para el análisis de datos y la mejora de métodos de mantenimiento.
Los solicitantes deberán presentar propuestas detalladas a través del portal de Nyserda. El programa está abierto a organizaciones que estén trabajando en soluciones para la modernización de la red eléctrica de Nueva York. El plazo para presentar las solicitudes es hasta el 15 de julio del 2025. Los ganadores obtendrán un financiamiento de hasta US$3 millones por proyecto de desarrollo o demostración de producto y US$400 mil por estudio.
La política de energía limpia y renovable en Nueva York
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, está enfocada en modernizar la infraestructura energética del estado, un paso crucial para garantizar un suministro de electricidad más confiable y sostenible. A través del Fondo de Energía Limpia (CEF), se financiarán proyectos innovadores que busquen mejorar la resiliencia de la red eléctrica. Hochul resaltó la importancia de permitir que los neoyorquinos tengan acceso a energía limpia, incluso en los momentos de mayor demanda.
En la actualidad se han destinado más de US$800 millones a apoyar a empresas que desarrollan productos que apoyan la transición hacia el uso de energía renovables e insertaron cerca de 300 artículos al mercado. Este enfoque está alineado con la visión de Nueva York acerca de un futuro energético más robusto y menos dependiente de fuentes contaminantes.