Estados Unidos

Estados Unidos: Trump enviaría más delincuentes a El Salvador y pide aumentar cárceles al "estilo Bukele"

Donald Trump propone enviar a estadounidenses condenados por delitos violentos a megaprisiones en El Salvador y sugiere financiar nuevas cárceles como parte de un acuerdo de cooperación con el gobierno de Nayib Bukele.

La relación entre ambos líderes subraya una tendencia regional hacia políticas penales más severas, con las megaprisiones como símbolo de un modelo cada vez más replicado. Foto: GLR / EFE
La relación entre ambos líderes subraya una tendencia regional hacia políticas penales más severas, con las megaprisiones como símbolo de un modelo cada vez más replicado. Foto: GLR / EFE

Las recientes declaraciones del presidente Donald Trump han vuelto a poner el foco sobre las políticas de seguridad y cooperación entre Estados Unidos y El Salvador. En un acto público, el mandatario estadounidense planteó la posibilidad de deportar a estadounidenses condenados por delitos violentos hacia centros penitenciarios salvadoreños, conocidos por su riguroso sistema de control.

Este anuncio coincide con una creciente admiración de Trump por el enfoque del presidente Nayib Bukele, particularmente por su plan de seguridad basado en la construcción de megaprisiones, infraestructura que ha llamado la atención a nivel internacional por su capacidad y modelo restrictivo. El mandatario estadounidense propuso incluso financiar la ampliación de estos centros como parte de un acuerdo bilateral.

Donald Trump sugiere transferir reclusos a megaprisiones salvadoreñas

Durante una reciente intervención en campaña, Donald Trump expresó que su administración analiza trasladar a estadounidenses condenados por crímenes violentos hacia prisiones fuera del país, destacando a El Salvador como una posible opción por su experiencia en la gestión de grandes centros penitenciarios. “Podemos enviar a personas que no queremos en nuestro país a lugares como El Salvador, donde sabrán qué hacer con ellos”, afirmó.

El modelo que inspira esta propuesta es el del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado por Nayib Bukele en 2023 y considerado una de las megaprisiones más grandes y seguras del hemisferio. La idea de Trump no solo contempla la deportación, sino también el fortalecimiento del sistema penitenciario salvadoreño con fondos estadounidenses. Según sus declaraciones, estas estructuras permitirían controlar eficazmente a los delincuentes considerados de alta peligrosidad.

El planteamiento genera cuestionamientos legales y diplomáticos, ya que se trataría de enviar a ciudadanos estadounidenses fuera del país para cumplir penas. No obstante, Trump ha insistido en que “es una estrategia efectiva para mantener seguros nuestros vecindarios y reducir la carga sobre nuestro sistema penitenciario”.

El Salvador como socio estratégico en política carcelaria

El presidente Nayib Bukele, conocido por su ofensiva contra las pandillas en El Salvador, ha mantenido una relación cercana con Trump, especialmente en temas de seguridad y migración. Durante su mandato, Bukele impulsó la construcción de las megaprisiones como herramienta principal para desarticular estructuras criminales, una medida que ha sido elogiada por diversos sectores conservadores en Estados Unidos.

En el marco de esta colaboración, Trump planteó la posibilidad de ampliar el acuerdo de cooperación bilateral para que El Salvador reciba a condenados estadounidenses. De concretarse esta medida, implicaría el establecimiento de mecanismos diplomáticos y legales para validar el cumplimiento de condenas en territorio extranjero, un aspecto que no cuenta con precedentes directos en la historia reciente del país.

Hasta el momento, la administración salvadoreña no ha emitido una respuesta oficial sobre la propuesta, aunque Bukele ha expresado en el pasado su disposición a trabajar de manera estrecha con Estados Unidos en temas de seguridad. La estrategia de Trump se enmarca dentro de un discurso más amplio de control migratorio y criminal, en el que busca reducir costos internos y proyectar una imagen de firmeza.