UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Estados Unidos

Recluso condenado a muerte en Florida podría resistir a la inyección letal por obesidad mórbida: "Puede quedar paralizado"

 La ejecución de un recluso en Florida está en duda debido a preocupaciones médicas que podrían complicar el proceso, generando un nuevo debate sobre la pena de muerte en el estado.

El recluso con obesidad mórbida abusó sexualmente de su víctima, según Fox News. Foto: Composición LR/La Nación/El País/Agencia SINC
El recluso con obesidad mórbida abusó sexualmente de su víctima, según Fox News. Foto: Composición LR/La Nación/El País/Agencia SINC

El sistema de pena de muerte en Florida está nuevamente en el centro del debate público debido al caso de Michael Tanzi. El recluso, de 48 años, está programado para ser ejecutado el 8 de abril mediante inyección letal, pero el peso de su cuerpo podría provocar que su pena de muerte terminé en un resultado completamente distinto.

Según la defensa, el peso y las afecciones médicas de Tanzi no han sido adecuadamente consideradas en los protocolos de ejecución actuales. Este caso subraya los desafíos éticos y médicos que surgen en las ejecuciones de reclusos con condiciones de salud complicadas, abriendo una vez más la discusión sobre la pena de muerte en Florida.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Quién es el recluso con obesidad mórbida que podría resistir a la inyección letal?

Michael Tanzi, un hombre de 48 años condenado a muerte por el secuestro y asesinato de una mujer en 2000, se enfrenta a una ejecución programada para el 8 de abril, según Fox News. Sin embargo, sus abogados están luchando para suspender la ejecución. Tanzi recibió la sentencia tras realizar un secuestro a Janet Acosta en Miami.

El incidente no quedó ahí, ya que decidió acabar con su vida mediante un estrangulamiento, detalló Fox News. Luego, el recluso abandonó el cuerpo de su víctima en los Cayos y continuó su camino con dirección al sur para visitar a sus amistades. El asesino fue atrapado al presentarse una denuncia por desaparición y ser visto en un vehículo de Janet, contó el medio.

 Ron DeSantis firmó la orden de ejecución el día 10 de marzo. Foto: The New York Times.

Ron DeSantis firmó la orden de ejecución el día 10 de marzo. Foto: The New York Times.

¿Cómo reaccionó la defensa del recluso en Florida sobre la inyección letal?

Los abogados de Michael Tanzi explicaron que los procedimientos de ejecución de Florida no están preparados para manejar casos como el de su cliente, que tiene un índice de masa corporal extremadamente alto y padece condiciones como la apnea del sueño.

Además, los abogados de Tanzi señalan que la inyección podría no surtir efecto adecuadamente debido a la cantidad de grasa corporal, lo que potencialmente dejaría al recluso en un estado de parálisis mientras permanece consciente.

Por otro lado, detallaron que esto podría hacer que Tanzi experimente sensaciones intensas de dolor, como una sensación de quemadura interna, que se agregarían a las complicaciones respiratorias causadas por la apnea del sueño y el riesgo de reflujo ácido. El equipo de defensa pidió que se considere un protocolo de ejecución diferente o que se suspenda la ejecución.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades de Florida?

Sin embargo, la postura del fiscal general de Florida, James Uthmeier, fue clara: los abogados de Tanzi no demostraron que el protocolo de inyección letal utilizado por el estado sea inapropiado para su cliente. Uthmeier argumentó que el fármaco utilizado fue probado repetidamente en ejecuciones previas y funcionó correctamente en otros casos.

Además, subraya que Tanzi ha tenido tiempo suficiente para plantear estas preocupaciones médicas, pero las presentó demasiado tarde, justo antes de la fecha de ejecución programada. A pesar de la resistencia de la defensa, las autoridades estatales mantienen su posición.

 James Uthmeier, fiscal general de Florida, no considera que se viole la Octava Enmienda. Foto: Florida Attorney General.

James Uthmeier, fiscal general de Florida, no considera que se viole la Octava Enmienda. Foto: Florida Attorney General.