Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Datos Estados Unidos

Joaquín Sabina arremete contra Elon Musk: "Lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos"

Joaquín Sabina, reconocido cantautor, expresa su crítica hacia el poder de los billonarios, destacando a Elon Musk como un ejemplo de influencia negativa.

El legendario cantautor español, que se despide de los escenarios a los 76 años, ha reflexionado sobre su amor por la literatura, contrastándolo con las lecturas de Musk. Foto: Composición LR/El Independiente/LaSexta
El legendario cantautor español, que se despide de los escenarios a los 76 años, ha reflexionado sobre su amor por la literatura, contrastándolo con las lecturas de Musk. Foto: Composición LR/El Independiente/LaSexta

Joaquín Sabina, con contundencia, expresa su desaprobación hacia la influencia de personalidades como Elon Musk, a quien critica por su enfoque en libros de ciencia ficción y videojuegos a pesar de ostentar el título de hombre más rico del mundo.

El legendario cantautor y poeta español, Joaquín Sabina, decidió decir adiós a los escenarios después de décadas de éxitos y una extensa lista de conciertos que lo han consagrado como una de las figuras más emblemáticas de la música en español.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Qué dijo Joaquín Sabina sobre Elon Musk?

En una reciente entrevista con Esquire, Joaquín Sabina no tuvo reparos en expresar su crítica hacia Elon Musk, el hombre más rico del mundo y uno de los personajes más controvertidos de la actualidad. El cantautor español, conocido por su aguda mirada hacia la realidad social y política, cuestionó el limitado enfoque cultural de Musk, señalando que "lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos".

Sabina destacó que, aunque la ciencia ficción y los videojuegos no son géneros inferiores, la falta de diversidad en la lectura de Musk refleja una visión reducida del mundo. Para el músico, esta limitación cultural contrasta fuertemente con su propia pasión por la literatura, que le ha llevado a leer un libro cada día y a invertir gran parte de su fortuna en coleccionar libros raros.

El cuestionamiento de Sabina sobre Musk se extiende más allá de sus lecturas. En un tono crítico, el poeta también se refirió a las posturas ideológicas y políticas del magnate, que ha sido protagonista de múltiples controversias, desde sus comentarios en redes sociales hasta sus posturas reaccionarias.

Sabina, preocupado por el poder desmesurado de los billonarios, expresó su desdén por la influencia de figuras como Musk, quienes, a su juicio, poseen un poder que eclipsa las decisiones políticas y sociales de las naciones.

El adiós a los escenarios de Joaquín Sabina

A sus 76 años, Joaquín Sabina se despide de los escenarios, cerrando un ciclo que lo ha llevado a convertirse en uno de los artistas más influyentes de la música en español. Su último gran concierto en el Madison Square Garden, que marcó su cuarta vez en el icónico escenario neoyorquino, fue un momento de reflexión y despedida para el artista, quien ha dejado una huella imborrable en la industria musical.

Sin embargo, más allá de la música, Sabina ha encontrado consuelo y satisfacción en la literatura, un campo que ha ocupado un lugar fundamental en su vida. En esta entrevista, el "flaco" de Úbeda habló sobre su febril hábito de lectura, que lo ha llevado a sumergirse en obras literarias en español e inglés, mientras reflexionaba sobre el papel de la cultura y el arte en tiempos de incertidumbre política y social.

Sabina, fiel a su estilo, no solo se despide de los escenarios, sino también de un mundo que considera cada vez más oscuro y peligroso, un lugar donde el poder de los billonarios como Musk tiene un impacto directo sobre las decisiones globales.