Datos Estados Unidos

¿Cuándo se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos?: los detalles inéditos del Día de los Inocentes

El April Fools' Day se celebra en EE. UU. en abril. En esta fecha, empresas y personas realizan bromas sorprendentes para divertir y causar risas. Conocido como Día de las Bromas, tiene antecedentes antiguos.

El April Fools' Day es una tradición anual celebrada cada 1 de abril en varios países, especialmente en Estados Unidos. Foto: composición LR
El April Fools' Day es una tradición anual celebrada cada 1 de abril en varios países, especialmente en Estados Unidos. Foto: composición LR

El April Fools' Day se celebra en Estados Unidos con el propósito de que las personas, e incluso importantes empresas, realicen bromas icónicas y así causar sorpresa o risas a quienes sean partícipes de diferentes ocurrencias y travesuras.

El Día de las Bromas se remonta a épocas antiguas, por lo que no es una celebración reciente. Para conocer cuál es la razón por la que el April Fools' Day se festeja en estas fechas, aquí te detallamos los antecedentes y posturas que indican algunos expertos.

¿Cuándo y por qué se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos?

El April Fools' Day, celebrado cada 1 de abril en Estados Unidos y otros países, es una fecha dedicada a las bromas y engaños inofensivos. Aunque su origen exacto no está completamente documentado, existen varias teorías sobre cómo comenzó esta tradición.

Origen del April Fools' Day

Una de las explicaciones más aceptadas se remonta a 1582, cuando el Papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano, reemplazando el calendario juliano. Antes de este cambio, el Año Nuevo se celebraba tradicionalmente a finales de marzo o el 1 de abril.

Sin embargo, con la nueva reforma, se trasladó al 1 de enero. Muchas personas no se enteraron de la modificación o se resistieron a aceptarla, por lo que fueron ridiculizadas como los 'tontos de abril' (April Fools), dando origen a la costumbre de hacer bromas en esa fecha.

Otra teoría sugiere que el April Fools' Day tiene raíces en festivales antiguos, como el festival de Hilaria en la Antigua Roma, donde se celebraba con disfraces y burlas.

El April Fools' Day ha sido el escenario de algunas de las bromas más sorprendentes y virales de la historia. Desde medios de comunicación hasta grandes empresas han participado en esta tradición, logrando engañar a miles de personas. Aquí te presentamos algunas de las bromas más icónicas del 1 de abril:

¿Cuáles son las bromas más icónicas que se han realizado por el April Fools' Day?

1. La cosecha de espaguetis (BBC, 1957)

La cadena británica BBC emitió un falso reportaje mostrando a agricultores suizos cosechando espaguetis de los árboles, afirmando que una temporada favorable había permitido un cultivo abundante. La broma fue tan convincente que muchas personas llamaron a la cadena para preguntar cómo podían cultivar su propio árbol de espaguetis.

2. El volcán en erupción (Alaska, 1974)

El bromista Oliver 'Porky' Bickar decidió jugarle una broma a los residentes de Sitka, Alaska, encendiendo neumáticos en la cima del Monte Edgecumbe, un volcán inactivo. El humo generado hizo que la gente creyera que estaba en erupción, generando pánico en la comunidad antes de que se revelara la verdad.

3. La reelección de Richard Nixon (NPR, 1992)

La radio pública estadounidense NPR anunció que el expresidente Richard Nixon, quien renunció en 1974 tras el escándalo de Watergate, planeaba postularse nuevamente a la presidencia con el lema 'Nunca hice nada malo y no lo volveré a hacer'. La noticia indignó a muchos oyentes antes de que la emisora aclarara que se trataba de una broma.

4. Taco Bell compra la Campana de la Libertad (1996)

La cadena de comida rápida Taco Bell publicó anuncios en periódicos anunciando la compra de la famosa Campana de la Libertad, símbolo histórico de EEUU, y su renombramiento como 'Taco Liberty Bell'. La noticia provocó indignación nacional hasta que se confirmó que era una broma del April Fools' Day.

5. Google y sus bromas anuales

Google ha hecho del 1 de abril una tradición con sus elaboradas bromas. En 2013, anunció Google Nose, un supuesto servicio de búsqueda de olores en línea. En 2019, lanzó una función en Google Maps que permitía jugar a '¿Dónde está Waldo?', sorprendiendo a millones de usuarios.