Estados Unidos

Florida avanza en la aprobación de una ley que reduce a 18 años la edad mínima para comprar armas de fuego

Con 78 votos a favor y 34 en contra, la Cámara de Representantes de Florida aprobó esta ley, llamada Ley 759, que luego pasará a manos del Senado para que se pueda oficializar.

El proyecto de ley fue impulsado por la representante republicana Michelle Salzman. Foto: difusión
El proyecto de ley fue impulsado por la representante republicana Michelle Salzman. Foto: difusión

La Cámara de Representantes de Florida aprobó una modificación importante en las normas sobre la adquisición de armas de fuego. La iniciativa, presentada como el Proyecto de Ley 759, propone disminuir la edad mínima para comprar rifles o escopetas. La votación, que fue de 78 a 34, se dio principalmente en base a divisiones partidistas, aunque algunos republicanos decidieron abstenerse.

Para que este proyecto se convierta en ley, deberá contar con la aprobación del Senado. La exigencia de la edad mínima había sido parte de las medidas aprobadas de manera bipartidista tras la masacre ocurrida en Parkland en el año 2018, en la que perdieron la vida 14 estudiantes y 3 adultos. En ese momento, dichas medidas contaron con el apoyo de expertos, del entonces gobernador republicano Rick Scott y de las familias de las víctimas.

La polémica ley en la que jóvenes de 18 años podrían usar armas de fuego

Con la Ley 759, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, busca derogar la Ley 7026 del Senado de Florida, conocida como la Ley de Seguridad Pública de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas.

Asimismo, el presidente de la Cámara, Danny Perez, junto con algunos republicanos, respalda la modificación de la legislación para permitir que los jóvenes adquieran rifles o escopetas a partir de los 18 años, con fines deportivos o para la caza, entre otros.

"Creemos que una persona que no pueda luchar por la libertad de nuestro país tampoco debería estar excluida de la posibilidad de poseer un arma larga a los 18 años", declaró el presidente de la Cámara de Florida.

Nueva propuesta de ley en Florida genera posturas divididas

El proyecto de ley, impulsado por la representante republicana Michelle Salzman, sostiene que debe haber coherencia en los derechos otorgados a los jóvenes de 18 años. La legisladora defendió la iniciativa argumentando que, si a esa edad pueden votar, casarse o unirse a las Fuerzas Armadas, también deberían tener el derecho de comprar armas. "Para mí, este proyecto de ley trata sobre el derecho a la autodefensa", expresó.

Por su parte, la líder del grupo demócrata en la Cámara, Fentrice Driskell, criticó severamente la propuesta, considerándola "irresponsable" y una traición a las familias de las víctimas del tiroteo. "Líderes policiales y sobrevivientes han reiterado que aumentar la edad mínima a 21 años es efectivo. Sin embargo, esta legislatura republicana ha decidido hacer caso omiso de las advertencias de quienes están en la primera línea", señaló Driskell a los medios.

Debate en el partido republicano por Proyecto de Ley 759

El proyecto de ley no solo ha sido criticado por legisladores demócratas y las familias de las víctimas, sino que también ha generado divisiones dentro del propio partido republicano. Seis legisladores, entre ellos Peggy Gossett-Seidman y Susan Valdes, votaron en contra de la propuesta debido a su desacuerdo con la medida.

No obstante, los defensores de la ley argumentan que, aunque la legislación actual impide la venta de rifles a menores de 21 años, permite que los jóvenes los reciban como obsequios de familiares, lo cual consideran inconsistente. Como indicó el representante republicano Judson Sapp, "para mí, esto simplemente se trata de coherencia".

El debate sobre el acceso a las armas en Florida toma una nueva perspectiva con el apoyo de la National Rifle Association (NRA) a esta propuesta, lo que intensifica las tensiones entre quienes defienden el derecho a portar armas y aquellos que piden un mayor control en un contexto marcado por la violencia armada.