Cárceles en Nueva York: cinco personas, entre ellos una hispana, han fallecido en solo un mes
Entre las víctimas se encuentra una mujer hispana de 54 años en Rikers Island y un hombre de 32 años fallecido durante su espera en un tribunal de Brooklyn.
- Nueva York: sumimistros de agua en riesgo tras niveles altos de sal en reservas para consumo humano
- Caos en Nueva York: Chuck Schumer revela que no renunciará como líder demócrata en Senado pese a protestas en su contra

En las últimas semanas, cinco personas han perdido la vida en cárceles de Nueva York, lo que ha generado preocupación tanto en la comunidad como entre las autoridades. Entre las víctimas se encuentra una mujer hispana, lo que ha reavivado el debate sobre la problemática que hay en las prisiones de la ciudad.
Esto ha llamado la atención debido a la frecuencia de los incidentes. Las autoridades aseguran que las causas están siendo investigadas, pero la situación es un claro reflejo de las críticas que enfrentan las cárceles del estado.

PUEDES VER: USCIS: familiares de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la Green Card en este 2025
¿Qué se sabe sobre las muertes en las cárceles de Nueva York?
Según El Diario NY, la quinta persona en fallecer, Soso Ramishvili, un hombre de 32 años, murió bajo custodia policial ayer mientras esperaba ser procesado en un tribunal en Brooklyn (NYC). Había sido arrestado como sospechoso de hurto en "Home Depot" tres días antes y se encontraba en custodia en la ciudad de Nueva York desde el 19 de febrero. El caso anterior ocurrió apenas un día antes del fallecimiento de Ramishvili, cuando, en la madrugada del jueves, fue hallada muerta una reclusa hispana de 54 años que cumplía una sentencia corta de 12 meses en la cárcel de Rikers Island por un delito menor de agresión.
Estos casos ocurren en un contexto de creciente preocupación, ya que la población carcelaria de la ciudad ha superado los 7.000 reclusos por primera vez en años. Durante la pandemia, las liberaciones redujeron el número a su nivel más bajo en décadas (3.828), pero desde entonces, la población ha crecido de manera constante, con una excepción entre septiembre y diciembre de 2021. Hasta el miércoles, el total era de 7.056, de los cuales el 57% (4.006) presentaba un diagnóstico de problema de salud mental.
¿Qué han mencionado las autoridades con respecto a esta situación?
La alcaldía de Nueva York ha calificado el aumento de la población carcelaria como inevitable, dada la gravedad de las acusaciones que enfrentan muchos de los detenidos. Sin embargo, el miércoles, la Comisión Independiente de Rikers, en un informe, describió la población carcelaria como “inflada artificialmente” debido a los retrasos judiciales y a la alta cantidad de personas con enfermedades mentales.
Según la ley de la ciudad de Nueva York, Ramishvili debería haber recibido una citación de comparecencia y haber sido liberado, según The Legal Aid Society, que ha presentado una demanda en su nombre. La misma ley establece que las personas deben comparecer ante el tribunal dentro de las 24 horas posteriores a su arresto, salvo que haya una explicación razonable para el retraso, de acuerdo con la demanda.
Previamente, Sarena Townsend, abogada y ex comisionada adjunta de asuntos internos y disciplina de Rikers Island, calificó la oleada de muertes de “alarmante”.