Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

Estafas fiscales en EEUU: cómo proteger tus datos personales del IRS al momento de declarar impuestos

Durante la temporada de impuestos 2025, los fraudes por suplantación del IRS han aumentado, utilizando mensajes falsos para robar información personal de los contribuyentes.

Durante la temporada de impuestos 2025, se ha registrado un aumento notable en los fraudes relacionados con la suplantación del IRS en EE. UU. Foto: IRS
Durante la temporada de impuestos 2025, se ha registrado un aumento notable en los fraudes relacionados con la suplantación del IRS en EE. UU. Foto: IRS

Durante la temporada de impuestos 2025, los intentos de fraude que involucran la suplantación del Servicio de Impuestos Internos (IRS) han aumentado significativamente en Estados Unidos. Estafadores están utilizando mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas automatizadas falsas para engañar a los contribuyentes y obtener su información personal, incluidos números de Seguro Social y datos bancarios.

Uno de los engaños más comunes este año se relaciona con el Crédito de Recuperación por Reembolso (Recovery Rebate Credit), un beneficio que el IRS ha comenzado a distribuir automáticamente a contribuyentes que no reclamaron el tercer estímulo económico aprobado durante la pandemia. Aprovechando este contexto, los estafadores envían mensajes falsos prometiendo depósitos inmediatos a cambio de que la víctima confirme su información personal.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué es el Crédito de Recuperación por Reembolso y por qué lo usan los estafadores?

El Crédito de Recuperación por Reembolso permite a los contribuyentes recuperar pagos de estímulo económico que no recibieron en años fiscales anteriores, especialmente en 2021. Aunque inicialmente este beneficio debía reclamarse mediante la declaración de impuestos, en 2025 el IRS comenzó a enviarlo de manera automática a quienes cumplen los requisitos.

Aprovechando esta situación, los estafadores envían mensajes fraudulentos notificando sobre supuestos pagos pendientes. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsificados que imitan las páginas oficiales del IRS y solicitan a la víctima ingresar datos personales bajo la promesa de recibir el dinero.

La Oficina del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA) ha advertido sobre este tipo de fraude, indicando que la fecha límite para la presentación de impuestos en 2025 es el 15 de abril, lo que ha llevado a un incremento en los intentos de estafa. Quienes caigan en estos engaños pueden sufrir robo de identidad o comprometer sus cuentas bancarias.

¿Cómo identificar un mensaje falso del IRS en Estados Unidos?

Los fraudes que suplantan al IRS suelen seguir patrones comunes. Algunas señales de advertencia incluyen:

  • Medio de contacto sospechoso: El IRS nunca envía mensajes de texto ni contacta por redes sociales para solicitar información financiera o personal.
  • Enlaces fraudulentos: Las páginas oficiales del gobierno de EE.UU. terminan en “.gov”. Si un mensaje incluye un enlace que termina en “.com”, “.org” o “.net”, es probable que sea falso.
  • Errores ortográficos o lenguaje alarmista: Los mensajes fraudulentos suelen contener errores gramaticales y crean un sentido de urgencia o amenaza legal para presionar a la víctima.

Si recibes un mensaje sospechoso, no hagas clic en ningún enlace ni respondas. La mejor opción es visitar directamente irs.gov para verificar la información.

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso del IRS?

Si un contribuyente recibe un mensaje sospechoso que parece provenir del IRS, debe actuar con precaución. El IRS tiene un canal oficial de denuncias en irs.gov/phishing, donde los usuarios pueden reenviar correos fraudulentos y recibir orientación. También se recomienda:

  • No responder ni proporcionar información personal, incluso si el mensaje parece legítimo.
  • No descargar archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Verificar de forma independiente ingresando directamente a irs.gov o llamando a los números oficiales del IRS.
  • Si ya se compartió información, contactar a la entidad bancaria, cambiar contraseñas y considerar servicios de monitoreo de identidad.

Diez formas de proteger tu información en la temporada de impuestos

El experto en ciberseguridad Kurt Knutsson, en un informe para Fox News, recomendó las siguientes estrategias para prevenir fraudes fiscales:

  • Instalar un software antivirus para bloquear sitios web fraudulentos y enlaces maliciosos.
  • Verificar todas las comunicaciones antes de responder cualquier mensaje de texto, correo electrónico o llamada.
  • Usar contraseñas seguras y únicas, combinando letras, números y símbolos.
  • Consultar regularmente la cuenta del IRS en línea para detectar actividades inusuales.
  • Evitar hacer clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos, incluso si parecen legítimos.
  • Utilizar el depósito directo como método principal para recibir reembolsos del IRS.
  • Reportar cualquier intento de fraude al IRS o a agencias estatales.
  • Eliminar sus datos de sitios de corredores de información, que pueden ser utilizados por estafadores.
  • Suscribirse a servicios de protección de identidad que alerten sobre el uso indebido de datos personales.
  • No compartir información fiscal en redes sociales, como fotos de formularios o datos personales.

Recomendaciones del IRS para esta temporada fiscal

Ante el aumento de fraudes, el IRS ha reiterado las siguientes medidas de seguridad:

  • Siempre verificar directamente en irs.gov antes de proporcionar información.
  • Nunca compartir datos personales en respuestas a correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados.
  • Desconfiar de mensajes que ofrezcan pagos inmediatos o beneficios extraordinarios sin haberlos solicitado.

El IRS ha reforzado sus canales de denuncia para que los contribuyentes puedan reportar fraudes y ayudar a proteger a otras personas. La prevención y el conocimiento siguen siendo las herramientas más efectivas para evitar caer en estas estafas.