Miami-Dade aprueba, en primera instancia, US$10.5 millones extras para el desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026
El condado de Miami-Dade ya había asignado previamente 25 millones de dólares a la FIFA para cubrir gastos fundamentales como los servicios de seguridad pública.
- Primer detenido bajo la nueva ley de inmigración de Ron DeSantis en Florida: ¿quién es Felipe y qué significa para los inmigrantes?
- ¿Ron DeSantis seguirá gobernando en Florida? Conoce si puede ser reelegido para un tercer mandato

El pasado martes 18 de marzo, la Comisión del Condado de Miami-Dade otorgó su aprobación preliminar para destinar $10.5 millones en fondos destinados a la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA que se celebrará el próximo año. Con una votación favorable de 9 votos contra 3, los comisionados dieron luz verde en la primera lectura de la medida, la cual aún deberá ser discutida en comité antes de regresar al pleno de la comisión para su aprobación definitiva.
La discusión en torno a este tema se centra en la evaluación de los beneficios de esta inversión adicional, que algunos analistas consideran que podría generar un impacto económico de gran magnitud, comparable al de siete ediciones del Super Bowl.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Debate por aumento del presupuesto para el desarrollo de la Copa Mundial 2026
Quienes apoyan la medida sostienen que la Copa Mundial de Fútbol 2026 constituye una inversión clave para el crecimiento y la consolidación del sector turístico, ya que atraerá una considerable afluencia de visitantes internacionales. Por otro lado, los opositores al proyecto ponen en duda la justificación de asignar más recursos a una organización que ya goza de una sólida estabilidad financiera.
La asignación de fondos adicionales aprobada forma parte de un plan financiero más extenso, concebido para respaldar la realización del evento deportivo internacional, el cual ha determinado que varias de sus partidas se lleven a cabo en el condado.
El presupuesto total que Miami-Dade asignó para la Copa Mundial 2026
El condado de Miami-Dade había asignado previamente 25 millones de dólares a la FIFA para cubrir gastos fundamentales como los servicios de seguridad pública, incluyendo la policía y los bomberos, además de un aporte inicial en efectivo de 10.5 millones de dólares.
Con la reciente aprobación, el monto total del apoyo financiero del condado alcanzaría los 46 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo con respecto a los compromisos iniciales.
Asimismo, el comisionado Oliver Gilbert respaldó la asignación de fondos adicionales, explicando que el dinero provendrá de los fondos de reserva, los cuales serán posteriormente reembolsados. "Nuestro negocio es el turismo, lo que significa que necesitamos atraer a la gente y asegurarnos de que se queden", afirmó Gilbert.
¿Cuántos partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugarán en Miami-Dude?
El Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins, acogerá un total de siete partidos a lo largo de un período de cinco semanas durante la Copa del Mundo. Según lo señalado por el comité organizador, este evento generará un impacto económico que se estima comparable al de siete ediciones del Super Bowl, lo que refleja la magnitud de la competición y su potencial para estimular la economía local.
Cabe recordar que, a inicios de marzo de 2025, la Casa Blanca anunció la creación de un grupo de trabajo bajo la presidencia de Donald Trump con el fin de coordinar los pormenores para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Este equipo buscará garantizar el éxito del evento, desde la infraestructura hasta la seguridad, y se espera que impacte positivamente la economía de EE.UU.