Florida: Ron DeSantis podría suspender a funcionarios locales que no cooperen con las detenciones y deportaciones de ICE
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha amenazado con suspender a funcionarios locales que no cooperen con las autoridades de inmigración (ICE) en la detención de indocumentados.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha advertido que podría suspender a funcionarios locales que no colaboren con las autoridades federales de inmigración (ICE) en las detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados. La amenaza refleja su esfuerzo por reforzar las políticas de inmigración en el estado, obligando a los gobiernos locales a alinearse con las medidas federales. En un foro reciente, DeSantis explicó que su administración tiene herramientas, como la suspensión de funcionarios, para asegurar la cooperación.
Estas declaraciones se producen después de que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, advirtiera a Fort Myers sobre las consecuencias de no aprobar un acuerdo de inmigración con ICE. DeSantis insistió en que las autoridades locales deben cumplir con las políticas federales para evitar repercusiones.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
DeSantis advierte sobre medidas contra funcionarios locales que no cooperen con las detenciones y deportaciones de ICE
Ron DeSantis destacó que los gobiernos locales que no cooperen con ICE podrían enfrentar la suspensión de funcionarios. Durante un foro en Sarasota, el gobernador explicó que la administración estatal tiene herramientas para forzar la cooperación, incluidas medidas drásticas como la destitución de cargos. “Tenemos muchas herramientas, incluida la suspensión del cargo”, afirmó DeSantis, subrayando que la cooperación con ICE es una prioridad para su gobierno.
Esta advertencia está dirigida a los gobiernos locales que adoptan posturas más reacias a colaborar con las autoridades federales. DeSantis ha criticado las políticas de “ciudades santuario” y ha dejado claro que Florida no tolerará la falta de colaboración con la aplicación de la ley de inmigración.

PUEDES VER: Florida: medida de Ron DeSantis facilita el acceso a trabajadores especializados en el estado
Fort Myers no aprueba acuerdo de inmigración con ICE
El concejo municipal de Fort Myers decidió no aprobar un acuerdo con ICE que permitiría capacitar a oficiales locales para interrogar y detener a inmigrantes bajo su custodia. Varios miembros del concejo expresaron su preocupación de que esto podría llevar a detenciones basadas en estereotipos raciales y generar desconfianza en la comunidad. Este rechazo pone a la ciudad en el centro del debate sobre las políticas de inmigración en Florida.
El gobernador DeSantis y el fiscal general Uthmeier han criticado esta decisión, señalando que Fort Myers podría estar violando la ley estatal que prohíbe las "ciudades santuario". Uthmeier exigió una acción correctiva inmediata, advirtiendo sobre las consecuencias legales de no colaborar con ICE.
Reacciones y preocupaciones por el acuerdo de cooperación con ICE en Fort Myers
La negativa de Fort Myers a firmar el acuerdo ha generado reacciones mixtas. Los opositores, incluidos defensores de los derechos de los inmigrantes, temen que la cooperación con ICE resulte en discriminación racial y detenciones injustificadas. Estos críticos argumentan que esta política podría afectar negativamente la relación de la comunidad inmigrante con las autoridades locales.
Por otro lado, quienes apoyan el acuerdo consideran que la cooperación con ICE es necesaria para garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración y mejorar la seguridad pública. Esta división refleja el debate más amplio sobre cómo equilibrar la seguridad y los derechos de los inmigrantes en las políticas locales y estatales.