Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

Florida: ¿cómo reconocer a los agentes de ICE? Estas son sus vestimentas y distintivos que debes conocer

Los operativos de ICE se han intensificado en EE. UU., utilizando estrategias como hacerse pasar por policías y engaños para arrestar a migrantes sin documentos.

Reconoce a un agente del ICE en Florida. Foto: composición LR
Reconoce a un agente del ICE en Florida. Foto: composición LR

Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se han intensificado, y sus agentes suelen identificarse como "policías", utilizando ropa civil o chalecos antibalas. Además, emplean tácticas para disimular su presencia y obtener acceso a las viviendas.

Desde la administración de Donald Trump, la actividad de ICE en busca de migrantes indocumentados ha aumentado. Muchas organizaciones, como el Proyecto de Defensa al Inmigrante (IDP), han alertado sobre las tácticas que utilizan estos agentes para operar sin ser detectados y persuadir a los migrantes a abrir la puerta de sus hogares.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Cómo se visten los agentes de ICE?

El IDP advierte que "por lo general, los agentes de ICE se presentan como 'policías'. Puede que lleven uniformes o chalecos antibalas de 'policía', o ropa ordinaria". Esta estrategia les permite confundirse con oficiales locales y disminuir sospechas entre la comunidad inmigrante.

Otra de sus tácticas es el uso de vehículos sin distintivos durante los operativos. Esto evita alertar a las personas de su presencia, permitiéndoles realizar arrestos de manera más efectiva.

Estrategias para obtener acceso a los hogares

Los agentes de ICE suelen recurrir a engaños para lograr que los migrantes abran la puerta. "Frecuentemente, dicen mentiras y usan 'trucos' para esconder sus identidades e intenciones", según el IDP.

Entre los métodos más comunes están hacerse pasar por investigadores de un crimen, afirmar que una identificación perdida fue hallada, mostrar fotos de supuestos sospechosos o indicar que un familiar ha sido víctima de robo de identidad. También pueden llamar por teléfono y decir que la persona es sospechosa en una investigación.

Derechos de los migrantes ante una redada

Ante una operación de ICE, los migrantes tienen derechos que pueden ejercer. No están obligados a abrir la puerta si los agentes no presentan una orden firmada por un juez. Además, tienen derecho a permanecer en silencio y solicitar un abogado.

Las redadas suelen llevarse a cabo en lugares de trabajo y comunidades latinas. Por ello, organizaciones recomiendan conocer bien los derechos y no dejarse engañar por las estrategias que usan los agentes para realizar arrestos.