Aviso importante sobre Zelle: si realizas transferencias desde esta plataforma, tu cuenta puede ser investigada y suspendida
Todos hemos utilizado Zelle y sabemos cómo funciona, pero las últimas noticias sobre la plataforma nos han dejado sorprendidos
- Zelle en USA 2025: ¿nuevas medidas implementadas desde 1 de abril afectarán mi correo electrónico o número de celular?
- ¿Qué debes saber sobre las modificaciones recientes en las transferencias de Zelle y otros bancos?

Zelle es una plataforma de pagos instantáneos que permite enviar y recibir dinero de manera inmediata. Se integra en la mayoría de los bancos, pero no ofrece protección contra fraudes, lo que significa que, si realizas una transferencia errónea o eres víctima de una estafa, no hay forma de recuperar el dinero.
Recientemente, Zelle se vio involucrada en una demanda presentada por la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) contra tres grandes bancos, pero esta fue retirada, y Zelle defendió su postura asegurando que carecía de base legal. A pesar de esto, hay transacciones que pueden activar alertas y llevar al bloqueo o investigación de tu cuenta.
VIDEO MÁS VISTO
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio tras fallar truco antes del partido
Tras la retirada de la demanda en su contra, Zelle celebró la decisión de la CFPB y reafirmó que el caso no tenía base legal ni fáctica. La plataforma insistió en su compromiso de ofrecer un servicio seguro a sus 151 millones de usuarios, con especial énfasis sus políticas antifraude que incluyen sanciones potenciales o cierres de cuentas en caso de detectar irregularidades.

PUEDES VER: Zelle anuncia cambio importante: usuarios perderán acceso desde el 1 de abril si no cumplen este requisito
¿Por qué los bancos investigan o bloquean cuentas por usar Zelle?
Los bancos tienen la obligación de vigilar las transacciones para evitar fraudes, lavado de dinero y actividades ilícitas. Zelle, al permitir transferencias instantáneas sin ofrecer protección al comprador, se convirtió en un objetivo para los estafadores. Si un banco detecta movimientos sospechosos en una cuenta, puede llevar a cabo una investigación para verificar que no se estén violando los términos del servicio.
¿Qué hacer si tu cuenta es investigada o bloqueada por Zelle?
Si tu cuenta ha sido suspendida o cerrada, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu banco. Dependiendo de la razón, te podrían solicitar una verificación de identidad para confirmar que las transacciones fueron realizadas por ti. Además, es posible que necesites explicar ciertos movimientos de dinero, especialmente si se trata de fondos sospechosos. En situaciones donde se detecta un uso indebido grave, el banco podría decidir no reactivar tu cuenta.