Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

Green card por matrimonio en EEUU: cuáles son los tiempos de espera y diferencias, según tu situación en 2025

Obtener una green card por matrimonio en EE.UU. es un proceso frecuente pero complicado. En 2025, los plazos y requisitos podrían cambiar según la situación del cónyuge y la residencia del solicitante.

La duración promedio para conseguir la green card por matrimonio oscila entre 3 y 9 meses, dependiendo del estatus del cónyuge y la ubicación del solicitante. Foto: TV Azteca
La duración promedio para conseguir la green card por matrimonio oscila entre 3 y 9 meses, dependiendo del estatus del cónyuge y la ubicación del solicitante. Foto: TV Azteca

Obtener una green card a través del matrimonio es uno de los métodos migratorios más comunes en Estados Unidos, aunque también uno de los más complejos. En 2025, los plazos de espera y los requisitos podrían experimentar cambios dependiendo de varios factores, como el estatus migratorio del cónyuge y la ubicación del solicitante.

A partir del 22 de enero de 2025, USCIS eliminó el requisito de presentar documentación que certifique la vacunación contra el COVID-19, lo que podría acelerar el proceso para algunos solicitantes.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Green card por matrimonio 2025: ¿tiempos de espera y diferencias según tu situación en EE.UU.?

De acuerdo con La Nación, datos recientes de Boundless, basados en análisis del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el tiempo promedio para obtener la tarjeta de residencia por matrimonio es de aproximadamente 3 a 9 meses, aunque este período puede alargarse considerablemente en ciertos casos.

El tiempo de espera depende principalmente de si el cónyuge es ciudadano estadounidense o residente permanente, así como de la ubicación de residencia actual del solicitante. Según lo indicado por Boundless, los plazos promedio en 2025 son los siguientes:

Si el cónyuge es ciudadano estadounidense:

  • Para quien reside en Estados Unidos: el proceso suele durar alrededor de 3 a 9 meses.
  • Para quien vive en el extranjero: el tiempo de espera aumenta a aproximadamente 3 a 14 meses.

Si el cónyuge es residente permanente:

  • Para quienes residen en Estados Unidos o en el extranjero: en ambos casos, el proceso puede extenderse hasta 35 meses.

Estos plazos son aproximados y pueden variar dependiendo de la carga de trabajo de las oficinas de USCIS y otros factores, como la complejidad del caso o la solicitud de documentación adicional.

Costos para solicitar una green card por matrimonio en EE.UU.

Según La Nación, el costo de solicitar una green card por matrimonio es otro factor importante a tener en cuenta. En 2025, las tarifas varían según si el solicitante reside dentro o fuera de Estados Unidos:

  • Para solicitantes dentro de Estados Unidos: el costo total del proceso es de US$3005.
  • Para solicitantes fuera de Estados Unidos: el monto se reduce a US$1340.

Estos valores incluyen las tarifas de presentación de formularios y otros gastos administrativos. No obstante, es relevante señalar que podrían surgir costos adicionales, como honorarios de abogados o gastos médicos asociados a los exámenes requeridos.

Requisitos para obtener una green card por matrimonio en EE.UU.

De acuerdo con el artículo de La Nación, para obtener una green card por matrimonio, es esencial cumplir con varios requisitos que demuestren la legitimidad de la relación y la elegibilidad del solicitante. Algunos de los principales son:

  • Matrimonio genuino: se debe demostrar que la relación es auténtica y no un simple acuerdo para obtener beneficios migratorios.
  • Edad mínima: ambos cónyuges deben tener al menos 18 años.
  • Antecedentes penales: el solicitante no debe tener un historial delictivo que lo haga inelegible.
  • Documentación completa: esto incluye formularios como el I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y el I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente).

Además, a partir del 22 de enero de 2025, USCIS eliminó el requisito de presentar documentación que certifique la vacunación contra el COVID-19, lo que podría acelerar el proceso para algunos solicitantes.