Ciudadanía americana 2025: USCIS revela quién obtiene más naturalizados entre mujeres y hombres en EE. UU.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos reportó 818.500 nuevos ciudadanos, con un predominio del 55% en la naturalización de un género en particular.
- Duro golpe para ICE: Nueva York apoya ley que evita detención de inmigrantes sin antecedentes penales
- Aviso importante de Trump: inmigrantes indocumentados deben inscribirse en este registro o podrían enfrentar duro castigo

En el año fiscal 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) registró 818.500 nuevos ciudadanos, con un notable predominio femenino en el proceso de naturalización. Este artículo explora las estadísticas de género, edad y origen de los nuevos ciudadanos estadounidenses, según informó La Noción.
La naturalización en Estados Unidos es un proceso que permite a los extranjeros convertirse en ciudadanos, siempre que cumplan con ciertos requisitos, como ser residentes permanentes. Según el informe del Uscis, las mujeres representaron más del 55% de los nuevos ciudadanos en el último año fiscal, destacando su papel en el proceso de obtención de la ciudadanía.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
El análisis de los datos revela que las mujeres de entre 35 y 39 años fueron las más numerosas entre los nuevos ciudadanos, mientras que los hombres también coincidieron en este rango de edad. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre la naturalización en Estados Unidos.
Distribución de género en la naturalización en Estados Unidos
El informe del Uscis indica que, de los 818.500 nuevos ciudadanos, 449.200 fueron mujeres, lo que representa un 55% del total. En contraste, los hombres obtuvieron 365.600 ciudadanías, equivalentes al 45%. Este patrón se ha mantenido constante en los últimos años, con una diferencia notable en la proporción de mujeres que obtienen el estatus de residente permanente legal.
Rango de edad de los nuevos ciudadanos de Estados Unidos
La mayoría de los nuevos ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2024 tenían entre 30 y 44 años, con un promedio de edad de 42 años. Las mujeres de 35 a 39 años fueron las más representativas, con 59.200 aprobaciones. Por otro lado, la categoría de 60 a 64 años mostró la menor cantidad de naturalizaciones, con solo 29.400 casos.
Países de origen de los nuevos ciudadanos de Estados Unidos
El informe también destaca que México fue el país con el mayor número de naturalizaciones, representando el 13,1% del total. Le siguen India, Filipinas, República Dominicana y Vietnam, que en conjunto constituyen el 32% de los nuevos ciudadanos. Este dato refleja la diversidad de orígenes de quienes buscan establecerse en Estados Unidos.
Factores que influyen en la naturalización en Estados Unidos
La diferencia en la cantidad de hombres y mujeres que obtienen la ciudadanía se debe, en gran medida, a que más mujeres se convierten en residentes permanentes legales cada año, principalmente como familiares directos de ciudadanos estadounidenses. Entre 2015 y 2019, el 64,2% de los naturalizados estaban casados, lo que también influye en el proceso de naturalización.
Compromiso con los principios de Estados Unidos
El Uscis enfatiza que convertirse en ciudadano estadounidense es un hito significativo en la vida de un inmigrante. Los solicitantes deben demostrar su compromiso con los principios que unen a los estadounidenses, lo que les otorga derechos y privilegios fundamentales en su nueva nación.