Estados Unidos

Muy malas noticias para inmigrantes con Green Card: los motivos por los que Trump puede deportar a los residentes permanentes de EE. UU.

La posible reelección de Donald Trump en 2025 genera preocupación entre la comunidad inmigrante en EE. UU., especialmente entre quienes tienen Green Card, por riesgos de deportación.

Donald Trump podría facilitar la deportación de residentes con Green Card en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP
Donald Trump podría facilitar la deportación de residentes con Green Card en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP

La posibilidad de que Donald Trump sea reelegido en 2025 ha suscitado inquietud entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos, especialmente entre quienes poseen una Green Card. A pesar de que este estatus de residencia permanente permite a sus titulares vivir y trabajar en el país de manera indefinida, no asegura una inmunidad absoluta frente a eventuales deportaciones masivas.

La administración del presidente Donald Trump ha expresado su propósito de reforzar las políticas migratorias, enfocándose en la deportación de inmigrantes con antecedentes penales. En este escenario, es crucial entender las razones por las que un residente permanente podría perder su estatus y ser sometido a deportación.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Para evitar problemas legales y mantener la residencia permanente, es fundamental que los inmigrantes con Green Card cumplan con las leyes de inmigración. Foto: composición LR

Para evitar problemas legales y mantener la residencia permanente, es fundamental que los inmigrantes con Green Card cumplan con las leyes de inmigración. Foto: composición LR

¿Donald Trump puede deportar a inmigrantes con Green Card?

Aunque Donald Trump no posee la autoridad directa para deportar a inmigrantes con Green Card, sí puede promover reformas y regulaciones más estrictas que agilicen la expulsión de ciertos grupos de extranjeros. De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), un residente permanente puede perder su estatus y ser deportado si un juez de inmigración emite una orden final de remoción en su contra.

Trump promovió anteriormente la regla de "carga pública", que dificultaba la obtención de la Green Card a inmigrantes con bajos ingresos o que dependían de asistencia gubernamental. Se espera que en su segundo mandato intente reinstaurar esta política y refuerce las deportaciones de aquellos involucrados en delitos o violaciones migratorias.

La nueva administración de Donald Trump ha expresado su intención de reforzar las políticas migratorias. Foto: composición LR

La nueva administración de Donald Trump ha expresado su intención de reforzar las políticas migratorias. Foto: composición LR

Motivos por los que un residente permanente puede ser deportado

La sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece los motivos por los que un residente permanente puede ser deportado durante el Gobierno de Donald Trump. Entre las principales razones se encuentran:

  • Fraude migratorio: contraer matrimonio con el único propósito de obtener la residencia permanente.
  • Actividades delictivas: cometer delitos graves, como tráfico de drogas, fraude, pornografía infantil, uso ilegal de armas de fuego y falsificación de documentos.
  • Múltiples condenas penales: tener varias sentencias por distintos delitos, sin importar su gravedad.
  • Violencia doméstica y acoso: incluiría también la violación de órdenes de protección.
  • Delitos contra menores: cualquier tipo de crimen en el que la víctima sea un niño o adolescente.
  • Trata de personas y terrorismo: participar en actividades relacionadas con el tráfico de personas o pertenecer a organizaciones terroristas.
  • Sabotaje o traición: estar involucrado en conspiraciones contra el gobierno de Estados Unidos.
  • Evasión de controles migratorios: intentar huir de un puesto de inspección de inmigración.

Cualquier residente permanente que cometa estas infracciones podría ser llevado a un tribunal de inmigración y, por orden de un juez, perder su estatus y ser deportado.

¿Cómo conservar la Green Card en 2025?

Para evitar problemas legales y mantener la residencia permanente, es fundamental que los inmigrantes con Green Card cumplan con las leyes de inmigración y se mantengan alejados de actividades que puedan poner en riesgo su estatus. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recomienda a los residentes permanentes:

  • No cometer fraudes migratorios ni proporcionar información falsa en trámites oficiales.
  • Respetar las leyes y evitar cualquier tipo de actividad delictiva.
  • No permanecer fuera del país por largos períodos sin una justificación válida.
  • Renovar la Green Card dentro del tiempo estipulado para evitar inconvenientes legales.

De acuerdo con la abogada de inmigración Elizabeth Uribe, la tarjeta de residencia es un privilegio que requiere ser protegido con responsabilidad. En una entrevista con CNN, explicó que un residente permanente no puede ser deportado sin antes pasar por un proceso legal en un tribunal de inmigración. Sin embargo, advirtió que podría enfrentar sanciones más estrictas si la administración optara por aplicar políticas migratorias más rigurosas.