Estados Unidos

¡Malas noticias para inmigrantes en Nueva York! Avanza proyecto de ley para intensificar arrestos y deportaciones del ICE

La Asamblea del Estado de Nueva York analiza el proyecto de ley A05467, que propone reformar la colaboración entre las autoridades locales y el ICE en temas de inmigración.

El proyecto de ley A05467 fortalecerá sus políticas migratorias con el programa 287(g). Foto: ICE
El proyecto de ley A05467 fortalecerá sus políticas migratorias con el programa 287(g). Foto: ICE

La Asamblea del Estado de Nueva York está evaluando el proyecto de ley A05467, que propone una reforma significativa en la relación entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta propuesta, que avanza en su proceso legislativo, busca implementar nuevas directrices de colaboración, lo que podría influir de manera notable en la administración de la inmigración en la zona.

Este proyecto de ley aumentaría los arrestos y deportaciones hacia la comunidad inmigrantes en Nueva York, similar a otras políticas implementadas en diversas partes de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, al otorgar a las autoridades locales la autoridad para actuar como agentes del ICE.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
 El DMV de Nueva York ponen a disposición los requisitos que los conductores deben tener en cuenta para apelar una multa de tránsito. Foto: Telemundo/DMV

El DMV de Nueva York ponen a disposición los requisitos que los conductores deben tener en cuenta para apelar una multa de tránsito. Foto: Telemundo/DMV

¿En qué consiste el proyecto de ley A05467 en Nueva York?

El proyecto de ley A05467 en Nueva York busca modificar la ley ejecutiva del estado, otorgando a las agencias de policía locales el poder para hacer cumplir las leyes federales de inmigración, en colaboración directa con el ICE. Es decir, este proyecto permite que las fuerzas del orden locales participen activamente en los procesos de detención y deportación de inmigrantes ilegales bajo el programa 287(g), un programa federal que ha sido adoptado en otras partes del país con el fin de reforzar la seguridad pública.

El objetivo principal de esta ley en Nueva York es reducir el crimen relacionado con la inmigración ilegal, como el involucramiento en pandillas y delitos violentos, al facilitar que los oficiales locales identifiquen y detengan a los inmigrantes ilegales. En esencia, el proyecto extiende el modelo que se implementó en el condado de Nassau, donde las autoridades locales comenzaron a colaborar más estrechamente con el ICE para mejorar la seguridad en la comunidad.

Nueva York aplicaría el programa 287(g) para que ICE arreste más inmigrantes

El programa 287(g) ha sido un componente central de la política migratoria de los Estados Unidos, permitiendo que los agentes locales reciban capacitación y autoridad para actuar en nombre del ICE. Según los términos del proyecto de ley A05467, cualquier agencia local de policía que se inscriba en este programa podrá delegar hasta diez oficiales capacitados que tengan la autoridad para identificar, arrestar y detener a inmigrantes indocumentados involucrados en actividades delictivas.

Esta colaboración directa con el ICE permitiría que las autoridades locales inicien procedimientos de deportación para cualquier migrante detenido. Según el proyecto, los oficiales locales también podrían mantener a los detenidos hasta por 72 horas antes de entregarlos al ICE para que continúen con el procesamiento migratorio en Nueva York.

¿Cómo solicitar parole a ICE?

Solicitar un parole a ICE es un proceso legal que permite a ciertos individuos ingresar o permanecer temporalmente en Estados Unidos por razones humanitarias o de interés público. El parole no es una forma de visa, pero otorga a la persona la oportunidad de estar en el país por un tiempo determinado bajo condiciones específicas.

  • Formulario de solicitud: Completar el formulario correspondiente, que puede ser el
  • Formulario I-131 (Solicitud de Documento de Viaje).
  • Justificación: Explicar claramente las razones humanitarias o de interés público para solicitar el parole.
  • Documentación de respaldo: Incluir pruebas de la emergencia o el interés público, como documentos médicos, cartas de apoyo, o evidencia que respalde tu solicitud.
  • Pago de tarifas: Si corresponde, abonar las tarifas del trámite.