Precio del dólar en México hoy, viernes 14 de marzo de 2025: tipo de cambio en Banco Azteca, BBVA y más
El 14 de marzo de 2025, el dólar estadounidense se cotiza a 19.89 pesos en México. Esto muestra ligeras variaciones que permiten a los usuarios comparar tarifas en bancos y casas de cambio.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

El 14 de marzo de 2025, el dólar estadounidense se cotiza a US$19,89, evidenciando una ligera variación en el mercado mexicano. Las fluctuaciones en el tipo de cambio son frecuentes entre los bancos y las casas de cambio, lo que brinda a los usuarios la oportunidad de comparar diversas opciones y elegir la tasa más favorable para sus transacciones financieras.
Las variaciones en las tasas de cambio ofrecidas por bancos y casas de cambio brindan a los usuarios la oportunidad de comparar y seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Estas fluctuaciones abren la posibilidad de encontrar condiciones más favorables para quienes deben comprar o vender dólares. Es aconsejable seguir de cerca las tasas de cambio, ya que pequeños cambios pueden influir considerablemente en las transacciones financieras, especialmente en situaciones de alta demanda o inestabilidad económica.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Cuál es el precio del dólar en México HOY, 14 de marzo de 2025?
El 14 de marzo de 2025, el tipo de cambio del dólar en México alcanzó un promedio de 19,89 pesos por unidad, con ligeras variaciones respecto a los días previos. Actualmente, esta moneda se mantiene cerca de esa cifra, lo que sugiere una leve apreciación del peso mexicano frente al dólar.
Este comportamiento podría influir en múltiples sectores de la economía nacional, como el comercio y la inversión extranjera, generando oportunidades y desafíos para las empresas y consumidores.

PUEDES VER: Salario mínimo en Florida: trabajadores recibirán importante aumento salarial válido desde estas fechas
¿Cómo cerró el dólar en México la última semana?
En la reciente semana, el dólar norteamericano experimentó una pequeña disminución del 0,97%. Este ascenso está relacionado con la revisión de las expectativas sobre las tasas de interés en Estados Unidos, sumado a la presión constante sobre el peso mexicano, influenciado por numerosos factores internacionales. Estos movimientos en el tipo de cambio escenifican la interconexión de la economía global y su impacto en las monedas locales.
A pesar de la estabilidad del peso mexicano, los analistas alertan sobre un posible aumento en la volatilidad, principalmente por los nuevos riesgos derivados de las políticas económicas globales. En el último año, el dólar ha aumentado cerca del 5%, lo que crea un panorama incierto para la economía de México. Esta situación podría impactar tanto las importaciones como la inversión extranjera, generando presión adicional sobre el mercado cambiario y la inflación.
Revisa el tipo de cambio del dólar en México este 14 de marzo de 2025
Actualmente, el tipo de cambio del dólar está en 20.08 pesos mexicanos, lo que refleja una leve apreciación del peso frente al dólar. Este ajuste ocurre en un entorno de estabilidad moderada en los mercados internacionales. Es importante señalar que las tasas de cambio pueden variar ligeramente según la entidad financiera consultada, lo que permite a los usuarios comparar diversas opciones antes de efectuar sus transacciones.
- Citibanamex: Compra a 19.64 pesos, venta a 20.78 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra a 19.20 pesos, venta a 20.73 pesos.
- Banco Azteca: Compra a 19.05 pesos, venta a 20.59 pesos.
- Banorte: Compra a 19 pesos, venta a 20.60 pesos.
- Inbursa: Compra a 19.90 pesos, venta a 20.90 pesos.
- Afirme: Compra a 19.20 pesos, venta a 21 pesos.
- Bank of America: Compra a 19.1939 pesos, venta a 21.4133 pesos.