Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Salario mínimo en Pensilvania: qué funcionarios del gobierno tendrán aumento significativo en sus pagos

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y diversos funcionarios recibirán un aumento significativo en su salario desde una determinada fecha.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y distintos funcionarios tendrán aumento considerable en sus salarios. Foto: Composición LR/WP/CDN
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y distintos funcionarios tendrán aumento considerable en sus salarios. Foto: Composición LR/WP/CDN

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, los funcionarios de Pensilvania, incluidos legisladores, jueces y altos funcionarios del Poder Ejecutivo, recibirán un aumento significativo desde enero de 2025, según La Nación. La nueva ley estatal garantiza ajustes automáticos anuales en los salarios de más de 1.300 funcionarios, alineándolos con el índice de precios al consumidor (IPC).

Además, este enfoque busca asegurar que los salarios se mantengan en sintonía con la inflación y los costos de vida en Estados Unidos, lo que ha suscitado opiniones divididas entre los ciudadanos de Pensilvania.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Salario mínimo en Pensilvania: ¿qué funcionarios del gobierno tendrán aumento significativo en sus pagos?

Según La Nación, a partir del 1 de enero de 2025, Josh Shapiro, legisladores, jueces y altos funcionarios del Poder Ejecutivo en Pensilvania, tendrán un aumento significativo en el salario de 3,4%.

Este ajuste se enmarca dentro de una política estatal que busca mantener los salarios alineados con el IPC, garantizando así que los funcionarios públicos puedan mantener un nivel de vida adecuado.

¿Qué leyes entrarían en vigor en Pensilvania este 2025?

La Nación precisó que en 2025 entrarían en vigor distintas leyes que abarquen áreas como atención médica, derechos laborales y educación en estado de Pensilvania.

Estas reformas reflejarían un esfuerzo por mantener al estado en sintonía con las necesidades sociales y económicas de la población norteamericana.