Licencia de conducir en Carolina del Norte: DMV detalla requisitos para tramitar este vital documento por primera vez
En Carolina del Norte, obtener una licencia de conducir es crucial para miles de conductores. La DMV establece requisitos claros que deben cumplirse para su obtención.
- Conductores de California podrían recibir multas por más de 60 dólares por incumplir esta ley de estacionamiento
- Licencia de conducir en California: ley sanciona a conductores por no cumplir requisito indispensable con importantes sanciones

En Carolina del Norte, obtener una licencia de conducir es primordial para miles de conductores en Estados Unidos. Existen determinados requisitos que debes cumplir para obtener este vital documento por primera vez, según explicó La División de Vehículos Motorizados (DMV).
La DMV de Carolina del Norte es la entidad encargada de emitir licencias de conducir. Es primordial que los solicitantes estén informados sobre los documentos necesarios, las tarifas y los procedimientos a seguir para evitar complicaciones durante el proceso.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en Carolina del Norte por primera vez?
Según DMV, hay distintos requisitos que deben realizar los solicitantes para tramitar la licencia de conducir en Carolina del Norte por primera vez. Es crucial seguir las indicaciones sin omitir ninguna indicación.
- DMV precisa que los usuarios deben tener 18 años o más.
- En el caso de adolescentes entre 15 y 17 años pueden solicitar en persona en una oficina de licencias de conducir de la NCDMV un permiso de aprendiz como parte de un proceso de licencia gradual.
- Si has tenido un permiso de aprendiz, no debe tener ninguna infracción en su licencia durante los últimos seis meses para obtener una licencia de conducir de Carolina del Norte.
- Los solicitantes calificados deben completar con éxito los exámenes requeridos: de la vista, de conocimientos sobre la carretera, de señales de tráfico y una prueba práctica de manejo que podría incluir hacer algunas vueltas y estacionarse. La prueba teórica consta de 25 preguntas y tienes que responder un mínimo de 20 de forma correcta.
- Es fundamental pagar el monto correspondiente para el trámite en efectivo, giros postales, cheques personales y tarjetas de crédito y débito Visa, MasterCard, American Express y Discover en todas las oficinas de NCDMV.

PUEDES VER: Salario mínimo en Florida: trabajadores recibirán importante aumento salarial válido desde estas fechas
¿Qué documentos debes presentar ante el DMV?
Además de realizar pasos para tramitar la licencia de conducir, es fundamental que presentes determinados documentos antes el DMV. Este proceso es clave para garantizar que todos los conductores cumplan con los requisitos establecidos por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado.
- Documentos que acrediten identidad y fecha de nacimiento: debes presentar un certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense o extranjero, licencia de conducir o tarjeta de identificación de otro estado que opere con el Real ID, documentos escolares, documentos gubernamentales emitidos por el DHS o el Uscis. Asimismo, papeles de la corte como decreto de divorcio, papeles de adopción, certificado por manutención de niños.
- Tarjeta de Seguro Social o documento equivalente: es vital que presentes una tarjeta de Seguro Social o un documento que acredite que posees un número de Seguro Social. Los documentos aceptados incluyen: formularios de impuestos, tales como W-2 o 1099, así como información de nómina de tu empleador.
- Verificación de dirección física en Carolina del Norte: para comprobar tu residencia en Carolina del Norte, es necesario que presentes un documento que verifique tu dirección física. DMV aceptará determinados documentos: registros de empleo, papeles de la hipoteca, registros de impuestos, registro de votantes, órdenes militares, factura de servicios públicos, registros escolares y un contrato de arrendamiento.
- Documentación para inmigrantes en Estados Unidos: si no naciste en Estados Unidos, es clave presentar un documento vigente que demuestre tu presencia legal en el país. Entre ellos, destacan: residencia permanente vigente, autorización de empleo, pasaporte extranjero, certificado de naturalización, visa de inmigrante.
- Prueba de cobertura de seguro de responsabilidad: por último, es de suma importancia contar con una identificación que evidencia la cobertura básica de seguro de responsabilidad (liability insurance). Este requisito es fundamental para garantizar que todos los conductores estén protegidos en caso de accidentes.