Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

El aumento de ratas en California preocupa a la legislatura: ¿está la Ley de Vida Silvestre Libre de Veneno detrás del problema?

La Ley de Vida Silvestre Libre de Veneno se debate debido a su impacto en el control de ratas. Expertos señalan que la falta de opciones efectivas ha contribuido a la proliferación de estos roedores.

Expertos sugieren que prácticas de saneamiento y control estructural son clave para mitigar la infestación. Foto: Telemundo 52
Expertos sugieren que prácticas de saneamiento y control estructural son clave para mitigar la infestación. Foto: Telemundo 52

California enfrenta una creciente población de ratas, especialmente en áreas urbanas, lo que ha generado preocupación entre los legisladores. Estos roedores no solo representan una amenaza para la salud pública, sino que también se están convirtiendo en un desafío cada vez más difícil de manejar para las autoridades locales.

La situación ha alcanzado un nivel crítico, lo que ha llevado a la legislatura a considerar medidas más estrictas. No obstante, sigue existiendo un debate sobre el impacto de la Ley de Vida Silvestre Libre de Veneno, que restringe el uso de ciertos métodos de control, lo que podría estar contribuyendo al aumento de las infestaciones de ratas.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué se sabe sobre el aumento de ratas en California que preocupa a la legislatura?

El aumento de ratas en California se ha intensificado en los últimos años, especialmente en áreas densamente pobladas. La falta de control adecuado, junto con el cambio climático, ha permitido que estas poblaciones de ratas crezcan sin freno. Los legisladores están preocupados por los riesgos que esto representa para la salud pública, como la transmisión de enfermedades y el daño a la infraestructura.

Chris Wible, director de servicios técnicos de Terminix, comentó a Newsweek: "Hemos visto un aumento en los informes de clientes en California y un aumento en los avistamientos e incidentes con roedores".

Por su parte, el entomólogo de Orkin, Ian Williams, expresó a Newsweek: "La prohibición de ciertos tratamientos no necesariamente dificulta el control de las poblaciones de ratas en las comunidades, pero sí elimina una opción dentro de la 'caja de herramientas' utilizada para gestionarlas. Orkin enfoca sus esfuerzos en el Manejo Integrado de Plagas (MIP), una estrategia que prioriza la exclusión y el saneamiento, lo cual limita el acceso de los roedores a recursos como comida, agua y refugio, contribuyendo así a reducir su población de forma natural".

¿La Ley de Vida Silvestre Libre de Veneno está detrás del problema?

La Ley de Vida Silvestre Libre de Veneno, que prohíbe el uso de ciertos venenos en la lucha contra plagas, se ha mencionado como un factor que podría estar contribuyendo al aumento de ratas en el estado. Esta legislación busca proteger la fauna local, pero algunos argumentan que, sin alternativas efectivas, las ratas han proliferado descontroladamente.

Por su parte, Mike VanFossen, vicerrector adjunto de Residential & Dining Enterprises (R&DE) en la Universidad de Stanford, dejó entrever que la población de roedores ha aumentado en todo el estado desde la aprobación de la legislación hace varios meses.

Los estados que enfrentan la mayor lucha contra los roedores y la recomendación de expertos

Los estados que enfrentan mayores dificultades con los roedores suelen encontrarse en el noreste, debido a la infraestructura más antigua de la región.

En 2024, Los Ángeles se ubicó como la segunda ciudad con más ratas en Estados Unidos, según un informe de la empresa de control de plagas Orkin. Chicago ocupó el primer lugar, mientras que Nueva York quedó en el tercer puesto. En la lista de ciudades con mayor presencia de ratas de Orkin para 2024, San Diego se situó en el puesto 18 y Sacramento en el 20.

Los expertos señalaron que la forma más efectiva de mitigar los problemas de plagas es mediante un adecuado saneamiento y controles estructurales. Esto incluye mantener los contenedores de basura cerrados y aplicar prácticas adecuadas de manejo de residuos, como realizar recolecciones de basura con mayor frecuencia.

Además, es crucial limitar el acceso de los roedores a los edificios, ya que una rata adulta de tejado puede ingresar a una estructura por un agujero del tamaño de una moneda de 25 centavos. Por ello, las puertas deben mantenerse cerradas cuando no se utilicen, tanto en residencias como en edificios comerciales.