Un video muestra los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza, según la Media Luna Roja

Un video recuperado del celular de un socorrista abatido en Gaza junto a otros trabajadores muestra los últimos momentos del equipo, según la Media Luna Roja Palestina, con ambulancias claramente señalizadas y luces de emergencia parpadeando mientras se producen los disparos.
El socorrista formaba parte de un equipo de 15 personas que murieron el 23 de marzo en un ataque de las fuerzas israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según la Media Luna Roja Palestina y la ONU.
El ejército israelí afirmó que sus soldados "no atacaron al azar" ninguna ambulancia. Sus fuerzas, insistió, dispararon contra "terroristas" que se acercaban a ellos en "vehículos sospechosos".
Un portavoz militar, el teniente coronel Nadav Shoshani, afirmó que las tropas abrieron fuego contra vehículos que no tenían autorización previa de las autoridades israelíes y llevaban las luces apagadas.
Pero el video obtenido por AFP el sábado parece contradecir las afirmaciones de los militares israelíes, ya que muestra ambulancias que viajan con los faros y las luces de emergencia claramente encendidas.
La grabación, aparentemente filmada desde el interior de un vehículo en marcha, capta un camión de bomberos rojo y ambulancias manejando de noche.
Los vehículos se detienen junto a otro al borde de la carretera, y salen dos hombres uniformados. Momentos después, estalla un intenso tiroteo.
En el video se oyen las voces de dos médicos. "El vehículo, el vehículo", dice uno. "Parece un accidente", dice otro. Una ráfaga de disparos estalla segundos después y la pantalla se queda en negro.
El vicepresidente de la Media Luna Roja Palestina, Marwan Jilani, declaró en una rueda de prensa en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York que el video se había recuperado del cadáver de uno de los trabajadores fallecidos.
Entre los muertos figuran ocho miembros del personal de la Media Luna Roja Palestina, seis miembros de la agencia de defensa civil de Gaza y un empleado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
Sus cuerpos aparecieron enterrados cerca de Rafah en lo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) describió como una fosa común.
str-bur-jd/sag/pc