¿Cuántos años dura un mandato en California? Kamala Harris podría postularse para gobernadora tras salida de Gavin Newsom
La posible postulación de Kamala Harris en las próximas elecciones de 2026 en California podría cambiar radicalmente el panorama político del estado.
- ¿Kamala Harris es la favorita para convertirse en la siguiente gobernadora de California? Estos dicen las últimas encuestas
- Salario mínimo en Florida: trabajadores recibirán importante aumento salarial válido desde estas fechas

Las elecciones en California permiten a los ciudadanos decidir el futuro del estado. Cada ciclo electoral es clave para elegir al gobernador y otros cargos importantes que guiarán la administración estatal. A propósito de ello, el actual gobernador Gavin Newsom se ha posicionado como uno de los personajes resaltantes en Estados Unidos, debido a sus políticas de gobierno en uno de los estados más poblados del territorio norteamericano.
El próximo año, los californianos deberán elegir al sucesor de Newsom, quien no podrá buscar un tercer mandato debido a las leyes locales que limitan a los gobernadores a dos períodos consecutivos, lo que abre un abanico de posibilidades para las elecciones de 2026. Entre los nombres que comienzan a sonar con fuerza, destaca Kamala Harris, la actual vicepresidenta de Estados Unidos, quien podría considerar presentarse para gobernadora de California.
¿Qué determina la duración del mandato de gobernador en California?
En California, el mandato de gobernador tiene una duración de cuatro años, con la opción de reelección por un segundo término consecutivo. No obstante, la Constitución de California prohíbe a los gobernadores postularse para un tercer período, independientemente de su popularidad.
Esta restricción fue introducida en 1990 con el objetivo de limitar la permanencia de los gobernantes en el poder, como respuesta a la larga gestión de figuras como Jerry Brown, quien ocupó el cargo durante casi 16 años en dos períodos no consecutivos.

Las elecciones en California 2026 podrían cambiar el rumbo político del estado con Harris. Foto: France 24
Por qué Kamala Harris podría ser una candidata fuerte en las elecciones de California en 2026
Tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2024 frente al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Kamala Harris ha comenzado a ser vista como una potencial rival en la carrera para la gobernación de California. Según fuentes cercanas, la exvicepresidenta estaría considerando presentar su candidatura a fines del verano de 2025. En las encuestas recientes, Harris muestra un amplio respaldo en el estado, con un 57% de apoyo entre los votantes demócratas probables. Además, la simpatía hacia ella se eleva notablemente en sectores clave, como las mujeres (60%), la comunidad hispana (61%) y la afroamericana (64%).
La posible candidatura de Kamala Harris marcaría un momento trascendental en la política de California. Con su historial como senadora y vicepresidenta, Harris podría aportar una perspectiva única y amplia sobre las problemáticas del estado. Además, su figura tiene un impacto internacional debido a su posición en el gobierno de Estados Unidos, lo que podría traducirse en una mayor influencia para California, tanto en el ámbito político como económico. La competencia por la gobernación californiana será intensa, y la participación de Harris podría transformar la dinámica electoral, generando un debate sobre su capacidad para liderar el estado y enfrentar los desafíos del futuro.
Kamala Harris pierde las elecciones de EE. UU. 2024 por un margen significativo
En las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata, fue derrotada por el republicano Donald Trump. Según los resultados, Harris obtuvo 226 votos electorales y el 48,3% del voto popular, mientras que Trump consiguió 312 votos electorales y el 49,8% del voto popular.
Las pérdidas en estados clave, como Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Nevada, Arizona, Georgia y Carolina del Norte, fueron determinantes para su derrota. Además, Tim Walz, compañero de fórmula de Harris, reconoció que la campaña fue demasiado cautelosa y sugirió que una mayor presencia en eventos en persona podría haber influido en el resultado.