Estados Unidos

¡USCIS, confirma! Inmigrantes con este tipo de visa no podrán ingresar a Estados Unidos desde el 14 de marzo

A partir del 14 de marzo de 2025, USCIS implementará una política que prohíbe la entrada a inmigrantes con visa EB-4, afectando principalmente a trabajadores religiosos no ministros.

A partir del 14 de marzo de 2025, USCIS implementará una nueva política que prohibirá la entrada a ciertos inmigrantes con visa EB-4, afectando a trabajadores religiosos no ministros. Foto: Freepik
A partir del 14 de marzo de 2025, USCIS implementará una nueva política que prohibirá la entrada a ciertos inmigrantes con visa EB-4, afectando a trabajadores religiosos no ministros. Foto: Freepik

A partir del 14 de marzo de 2025, USCIS implementará una nueva política que afectará la entrada de ciertos inmigrantes a Estados Unidos. Esta medida generará un impacto significativo, ya que prohíbe la entrada al país a quienes tengan un tipo específico de visa. Con este cambio, las autoridades buscan regular de manera más estricta los permisos de ingreso a la nación.

La decisión, recientemente confirmada, ha suscitado dudas entre las personas que están en trámite de solicitar o renovar su visa. Si bien la medida impactará principalmente a quienes solicitan una visa en particular, se prevé que también haya alteraciones en otros tipos de procesos migratorios.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Qué visa afecta la nueva medida de USCIS a partir del 14 de marzo?

La nueva medida de USCIS afecta a los inmigrantes que buscan ingresar a Estados Unidos con una visa EB-4, la cual está destinada a ciertos trabajadores religiosos. A partir de la fecha indicada, aquellos que se encuentren solicitando este tipo de visa no podrán ingresar al país. El USCIS ha aclarado que no se procesarán nuevas solicitudes ni se completarán ajustes de estatus relacionados con esta visa, dejando a los migrantes afectados sin la posibilidad de ingresar al país bajo estos términos.

Esta restricción, anunciada por USCIS, afecta directamente a los inmigrantes que esperaban regularizar su estatus en Estados Unidos a través de esta categoría de visa. La medida impactará principalmente a los solicitantes de visas EB-4 que no sean ministros religiosos, ya que estos últimos están exentos de la suspensión.

¿Por qué los inmigrantes con esta visa no podrán ingresar a Estados Unidos?

La razón principal por la cual los inmigrantes con una visa EB-4 no podrán ingresar a EE. UU. a partir del 14 de marzo es que USCIS ha decidido suspender el procesamiento de nuevas solicitudes y ajustes de estatus para este tipo de visa. Esto significa que quienes no hayan completado su trámite antes de esa fecha se verán imposibilitados de ingresar al país bajo esta categoría. La medida responde a un ajuste en las políticas migratorias que busca priorizar otras clases de visas.

Este cambio afecta principalmente a los trabajadores religiosos no ministros, quienes podrían haber utilizado la visa EB-4 para regularizar su estatus en EE. UU. La suspensión no incluye a los ministros religiosos ni a sus familias, quienes continúan siendo elegibles para obtener esta visa sin restricciones adicionales.

¿Quiénes pueden solicitar la visa EB-4 en Estados Unidos?

La visa EB-4 está destinada a personas que desean inmigrar a Estados Unidos en calidad de trabajadores religiosos, pero no solo para ministros. Algunos de los solicitantes incluyen:

  • Trabajadores religiosos no ministros, como empleados de organizaciones religiosas.
  • Personas que han trabajado en cargos religiosos de una institución de fe.
  • Ciertos empleados de organizaciones internacionales que sean religiosas o no lucrativas.

Este tipo de visa está diseñado para promover la inmigración de aquellos que desean realizar trabajo religioso o de beneficencia en EE.UU.