Inmigrantes indocumentados en Texas: qué es la Operación Lone Star y por qué tendría un rol vital en las deportaciones de Trump
Con un costo operativo de 2,5 millones de dólares semanales, la Operación Lone Star podría alcanzar un total de 18.000 millones de dólares para 2027, afectando servicios públicos como salud y educación.
- Conductores de California podrían recibir multas por más de 60 dólares por incumplir esta ley de estacionamiento
- A partir de esta edad, los estadounidenses e inmigrantes pueden solicitar la Real ID en 2025 a través del DMV

La Operación Lone Star, impulsada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha generado un gasto exorbitante que supera los 11.000 millones de dólares, según informe de El País. Este programa, que busca endurecer la política migratoria, tendría un rol vital en las deportaciones de inmigrantes en el gobierno del presidente de USA, Donald Trump.
Desde su implementación en 2021, la militarización de la frontera texana ha sido evidente, con el despliegue de miles de agentes y la construcción de infraestructura defensiva.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Qué es la Operación Lone Star y por qué tendría un rol vital en las deportaciones de Trump?
La Operación Lone Star es una iniciativa del estado de Texas para frenar la inmigración irregular, el tráfico de drogas y el contrabando de personas en la frontera con México. Según informe de El País, el costo de la Operación Lone Star se estima en 2,5 millones de dólares semanales solo en gastos operativos, lo que se traduce en un presupuesto total que podría alcanzar los 18.000 millones de dólares para 2027. Este monto ha generado repercusiones directas en los servicios públicos, con recortes significativos en áreas como la salud y la educación.
El análisis de El País revela que, aunque la Operación Lone Star ha logrado generar una percepción de crisis migratoria, su costo y efectividad son cuestionables. Asimismo, tendrían un rol vital en las deportaciones de Trump, ya que realizan operativos para combatir la inmigración ilegal en el gigante americano.

PUEDES VER: Sueldo mínimo en California: este es el monto que cobran los trabajadores de estas ciudades en 2025
¿Cuáles son las críticas a la Operación Lone Star y su justificación política?
Según El País, los críticos argumentan que la verdadera motivación detrás de la Operación Lone Star no sería abordar la crisis migratoria, sino crear una narrativa de crisis que beneficie políticamente a los líderes estatales.
Además, la militarización de la frontera ha sido cuestionada incluso por miembros de la Guardia Nacional, quienes han denunciado condiciones inadecuadas y la falta de un propósito claro en su despliegue.