Licencia de Conducir Internacional en EE. UU.: Gobierno advierte a extranjeros sobre importante requisito para tramitar el permiso
El Permiso de Conducir Internacional es una traducción oficial de tu licencia que permite a los extranjeros manejar en EE. UU. y otros países.
- Conductores de California podrían recibir multas por más de 60 dólares por incumplir esta ley de estacionamiento
- Ley promulgada por el Gobierno de Estados Unidos en 2005 entrará en vigor en mayo de 2025: ¿en qué consiste?

Si eres extranjero y planeas conducir en Estados Unidos, es esencial conocer los requisitos para poder hacerlo legalmente, ya que varían según el estado. En algunos casos, los conductores internacionales deben presentar un Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés), que es reconocido por la mayoría de los países para conducir en el extranjero. Sin embargo, no todos los estados requieren este permiso, lo que ha generado confusión entre los visitantes.
Conocer estos detalles evitará contratiempos, especialmente si tienes planes de alquilar un automóvil o viajar por carretera. Las autoridades advierten que muchos conductores internacionales no se informan adecuadamente sobre la Licencia de Conducir Internacional, lo que puede generar inconvenientes durante su estancia en Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
IDP: ¿cuál es la advertencia que hace el Gobierno de EE. UU. a los extranjeros?
El Permiso de Conducir Internacional (IDP), es una traducción oficial de tu licencia de conducir que te permite movilizarte en Estados Unidos y otros países que reconocen este documento. Sin embargo, no todos los estados requieren un IDP para que los extranjeros puedan conducir legalmente. El gobierno de EE. UU. advierte a los viajeros internacionales que este documento "debe obtenerlo antes de su viaje, en el país que emitió su licencia de conducir", ya que en USA no se emiten IDP a visitantes extranjeros.
Es importante recordar que algunas empresas de alquiler de autos en EE. UU. también exigen tanto la licencia de conducir internacional como la licencia nacional del conductor. Las condiciones de alquiler varían, por lo que se recomienda consultar con antelación las políticas de cada empresa para evitar sorpresas a la hora de alquilar un vehículo.
¿Un extranjero residente permanente puede obtener una licencia de conducir en EE. UU.?
Si eres un extranjero residente permanente en Estados Unidos, puedes solicitar una licencia de conducir del estado en el que resides, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por el departamento de vehículos motorizados (DMV) de ese estado. Cada estado tiene diferentes criterios para determinar si una persona es residente y puede obtener una licencia de conducir local. Los residentes permanentes deben presentar varios documentos de identificación, que pueden incluir pruebas de su estatus migratorio, comprobantes de dirección y, en algunos casos, la aprobación de un examen de manejo.
Al obtener una licencia de conducir en Estados Unidos, los residentes permanentes pueden manejar legalmente en cualquier parte del país sin necesidad de un IDP. Este proceso, sin embargo, puede requerir que el solicitante pase por un examen escrito y práctico, dependiendo del estado.
Licencia de conducir en EE. UU.: ¿qué otros requisitos pueden variar según el estado?
La información sobre las licencias de conducir en Estados Unidos es variada, ya que cada estado tiene sus propias reglas y requisitos. Estos pueden incluir:
- Documentación de residencia: algunos estados exigen que los solicitantes presenten prueba de residencia en el estado, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento.
- Exámenes de conducción: dependiendo del estado, es posible que los solicitantes deban aprobar un examen de conocimientos teóricos y prácticos antes de recibir su licencia.
- Tarifas de trámite: las tarifas para obtener una licencia de conducir pueden variar según el estado, así como los costos asociados con la obtención del IDP en el país de origen.