Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Deportaciones en Estados Unidos 2025: ¿puedes ser expulsado por ICE a pesar de ser titular de la Green Card?

Las políticas migratorias han cambiado, afectando al mercado laboral, especialmente en sectores que dependen de trabajadores migrantes, como la hostelería y el cuidado.

¿Las personas que tengan la Green Card podrían ser deportados de Estados Unidos? Foto: composición LR/Freepik
¿Las personas que tengan la Green Card podrían ser deportados de Estados Unidos? Foto: composición LR/Freepik

La residencia permanente en Estados Unidos, conocida como 'Green Card', ofrece a los inmigrantes la posibilidad de vivir y trabajar indefinidamente en el país. Sin embargo, este estatus no es inquebrantable. Existen circunstancias bajo las cuales un residente permanente puede enfrentar procesos de deportación, lo que subraya la importancia de comprender y adherirse a las leyes estadounidenses.

En los últimos años, las políticas migratorias han experimentado cambios significativos, afectando a diversas comunidades. Por ejemplo, las políticas antiinmigración de la administración Trump han impactado negativamente en el mercado laboral de Estados Unidos, dificultando la contratación de trabajadores migrantes esenciales en sectores como el cuidado y la hostelería.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Causas comunes de deportación para residentes permanentes

Aunque la 'Green Card' proporciona numerosos beneficios, ciertos comportamientos pueden poner en riesgo este estatus. Las causas más comunes de deportación para residentes permanentes incluyen:

  1. Comisión de delitos agravados: Delitos como asesinato, violación, tráfico de drogas o armas se consideran agravados y pueden conducir a la deportación.
  2. Delitos menores repetidos: Aunque un delito menor aislado podría no resultar en deportación, la reincidencia en delitos como robo o violencia doméstica puede ser motivo suficiente.
  3. Fraude o tergiversación: Proporcionar información falsa en documentos oficiales, como solicitudes de beneficios públicos o durante el proceso de inmigración, es una causa común de deportación.
  4. Violaciones de las leyes de inmigración: Ayudar a otros a ingresar ilegalmente al país o participar en matrimonios fraudulentos para obtener beneficios migratorios son acciones que pueden llevar a la pérdida de la residencia.

Consecuencias de una orden de deportación

  • Prohibición de reingreso: Dependiendo de las circunstancias, la persona deportada puede enfrentar una prohibición de reingreso a Estados Unidos que varía entre 5, 10 o 20 años, e incluso puede ser permanente en casos graves.
  • Pérdida de beneficios: La deportación implica la pérdida de todos los beneficios asociados a la residencia permanente, incluyendo el derecho a trabajar y acceder a ciertos servicios sociales.
  • Impacto familiar y social: La separación de la familia y la comunidad puede tener efectos emocionales y económicos significativos tanto para el deportado como para sus seres queridos.

Medidas preventivas para mantener el estatus de la Green Card

  • Cumplir con las leyes: Evitar cualquier actividad delictiva y respetar todas las leyes federales y estatales es fundamental.
  • Mantener registros actualizados: Notificar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sobre cambios de dirección u otros datos personales relevantes.
  • Renovar la 'Green Card' a tiempo: Asegurarse de que la tarjeta de residencia esté vigente y renovarla antes de su fecha de vencimiento.
  • Consultar con profesionales: Ante cualquier duda o situación legal, es aconsejable buscar asesoramiento de abogados especializados en inmigración.

Importancia de la educación y la conciencia comunitaria

La educación y la conciencia sobre las leyes y regulaciones de inmigración son esenciales para prevenir situaciones que puedan conducir a la deportación. Organizaciones comunitarias y sin fines de lucro ofrecen talleres y recursos para informar a los inmigrantes sobre sus derechos y responsabilidades. Participar en estas iniciativas puede ser una herramienta valiosa para mantenerse informado y protegido.